Montaña Palentina

Luis Carlos Clemente Alcalde: «Santa Águeda es un día diferente y una fiesta tradicional de pueblo»

El regidor defiende la labor de las pedanias en la organización de los festejos y el mantenimiento de los servicios

JOSE CARLOS DIEZ / CASTREJÓN DE LA PEÑA

Luis Carlos Clemente es el alcalde de Castrejón de la Peña desde las últimas elecciones municipales. Este año, con más experiencia en el cargo, afronta las fiestas de Santa Águeda con más calma y mucho más optimista en el día a día del Ayuntamiento.

¿Cómo ha sido 2016 y cómo se presenta el 2017?

Este año, como el año pasado. Hemos conseguido obtener cuatro subvenciones, porque siempre tenemos que estar a expensas de lo que nos den los de arriba y así hemos podido ir arreglando aceras y ejecutar la tercera fase de la acometida de agua. En Cantoral también se está haciendo los depósitos con el dinero que nos viene de arriba, porque si no, es imposible.

Cuando habla de “los de arriba” ¿a quien se refiere?

Sobre todo, a la Diputación. La Junta parece que está muy pobre, como nosotros.

¿cómo es la relación entre los miembros de la corporación local de Castrejón de la Peña?

No tengo ningún problema, porque somos mayoría. Aún así, nos llevamos bastante bien. No importan las siglas, ya que todos los grupos estamos intentando luchar por sacar el pueblo un poco adelante, porque está bastante hundido.

El año pasado parece que había ciertas rencillas con el anterior alcalde. ¿Se han solucionado ya?

Hay que tener en cuenta que él estuvo ocho años y, de repente, le sacaron de las listas desde Palencia, por lo que es normal la actitud que pudo tener. Nosotros, en los pueblos, pintamos poco, sólo elegimos los pedáneos, las listas se hacen desde Palencia. Las pequeñas diferencias que había se han solucionado todas y ahora bien. Ahora vamos a los plenos y hablamos como personas que miran de frente los problemas y que los solucionan como mejor pueden. Da igual que la idea sea nuestra que de la oposición, lo importante es solucionar los problemas.

Castrejón de la Peña también ha perdido población este año… ¿Cómo lo están llevando?

Sí, este año hemos perdido once habitantes y estamos en menos de 500 habitantes. No podemos luchar contra las decisiones de las familias de, por ejemplo, llevar fuera a sus hijos a estudiar. Hemos perdido un servicio como las escuelas y es algo que nos entristece mucho.

Hablamos de la pérdida poblacional, pero sin embargo en verano las fiestas son estupendas…

En verano a los chavales les dejamos la recaudación de la barra para que puedan organizar las fiestas de verano. La juventud trabaja, pero ahora en invierno no hay nadie y los cuatro que estamos aquí, somos los que luchamos todo el año.

¿Qué tiene de especial la fiesta de Santa Águeda?

Muchos dicen que teníamos que pasarlo para verano y yo soy de las personas que, aunque no soy muy mayor, pienso que las fechas son las fechas y no hay que cambiarlas.

¿Y qué se puede encontrar uno en el programa de fiestas?

Tendremos el parque de los chavales. El mismo día de Santa Águeda daremos en la bolera un vino español. Lo tenemos que celebrar todo allí porque en esta época no podemos arriesgarnos a hacerlo en la calle.

¿Con qué presupuesto cuentan las fiestas de Santa Águeda?

Las fiestas las organizan las pedanías. Nosotros les damos una asignación anual y son ellos los que se lo organizan. Quiero que quede claro eso, que la organización de las fiestas depende de las pedanías.

Además de las fiestas de Santa Águeda y de verano, ¿hacen alguna actividad más?

Ahora estamos haciendo unos cursos de talla y cestería. Hemos buscado a los profesores entre amigos y vecinos. Entre el Ayuntamiento y la Junta Vecinal dejamos los locales y ellos, que saben algo más, nos enseñan a todos. El CEAS organiza cursos limitados y cortos, además con coste y, esto que es entre nosotros, no nos cuesta más que ir. Creo que el CEAS trabaja bien, pero no estamos para tirar cohetes.

¿En qué se va entonces el presupuesto de Castrejón?

Casi todo en personal. Con el dinero que te dan, como no alcanza, tienes que poner para obras y demás.

¿Qué le diría a la gente para que se anime a venir?

Les diría que es un día diferente, en el que mandan las mujeres y que se animen a venir a disfrutar de algo diferente.

¿Puede venir cualquiera a la fiesta?

Por supuesto. Es una fiesta abierta al que lo quiera pasar bien en una fiesta tradicional de nuestro pueblo. Todo el que tenga ganas de pasar un buen rato, echarse una partida o disfrutar del vino español, puede acercarse por Castrejón de la Peña.

Compartir