Guardo disfruta de ‘Entretiempo cultural’, un intenso programa de otoño
La agrupación AMGu, con la colaboración del Ayuntamiento, la Diputación y otras entidades privadas, organiza las actividades
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
La Agrupación Musical de Guardo (AMGu), gestora de la Escuela Música, Danza, Teatro y Artes Plásticas de la localidad, ha presentado la programación cultural para este otoño 2016 en el que cuenta colaboración del Ayuntamiento de Guardo, la Diputación Provincial, la Asociación de Empresarios y profesionales de Guardo (AEP), así como de otras entidades públicas y colaboradores privados.
Bajo el título “Entretiempo Cultural”, la concejal del Ayuntamiento de Guardo Yolanda Miguel, la presidenta de la AEP, Mónica Calderón y el Director del centro educativo y proyectos artísticos de AMGu, Manuel Dos Santos, desgranaron poco a poco la intensa actividad cultural que podrán disfrutar los vecinos guardenses durante los meses de Octubre, Noviembre y Diciembre y que se enmarca a su vez dentro de varios programas culturales de diversa índole.
La programación cultural dio el pistoletazo de salida este sábado con una master-class de Danza Urbana de la mano de dos grandes bailarinas y continuará este jueves día 6 con el programa de ocio entre jóvenes “Enganch-Arte” que traerá a la localidad a la niña de 10 años, Jennifer Panebianco, prodigio del violín y ganadora del concurso internacional «The Josef Micka Violin Competition. 2016″ que ofrecerá un concierto para los alumnos de la AMGu.
Una de las novedades de la programación, será el Ciclo “Música et Vinum” que se desarrollará durante los días 9 y 14 de octubre a las 20:00 horas en el salón de actos de AMGu, con entrada libre y que finalizarán con una degustación de vino gratuita ofrecida por dos bodegas palentinas y una de la Rioja con la colaboración de Pizzeria “El Italiano”. Dichos conciertos estarán protagonizados por instrumentos de cuerda, y es que la música representada por instrumentos de cuerda y el vino en el siglo XIV iban de la mano ya que según dice la frase anónima “Musica et vinum laetificant corde» el vino y la música alegran al corazón, indicó el director artístico de AMGu. El prestigioso Dúo Español “Hermanos Cuenca” Piano y Guitarra, será el encargado de poner la música el domingo 9 y el prestigioso guitarrista Jose Luis del Puerto será protagonista el viernes 14.
Además, bajo el título “Mujeres que dan la nota” el concierto del día 14, enmarcado dentro del ciclo “Música et Vinum”, servirá a su vez para conmemorar este día. Para ello la AEP de Guardo realizará una ponencia sobre la mujer rural y finalizará con el concierto, que además lleva el título “Mujeres Compositoras”, ya que todos los temas interpretados han sido compuestos por mujeres.
Halloween es otra de las apuestas importantes de AMGu. Nuevamente habrá talleres infantiles, Casa del Terror organizado por los alumnos de teatro del centro, emisión de los Cortometrajes del Festival Internacional de Cortometrajes de Terror “Terroríficamente Cortos” y el popular “Desfile del Miedo”.
Otra de las grandes propuestas es la representación del musical “Alicia en el País de las Maravillas”, de los creadores del musical “Mago de Oz” y que actualmente se representa en el Teatro Maravillas de la Gran Vía madrileña, llegará a Guardo a precios muy económicos el próximo viernes 18 de noviembre.
También una nueva edición del ciclo Música y Poesía se llevarán a cabo en la localidad, esta vez con la participación del afamado escritor y novelista Sergio del Molino, autor del libro la “España vacía” o “La hora de Violeta”, uno de los escritores novelistas con más proyección actual y que presentará y firmará sus libros acompañado de un concierto.
“Enganch-Arte”
Al margen de estas propuestas, se celebrarán tres actividades artísticas para bebés, enmarcadas dentro del programa “Bebés con Arte”, cinco actividades de ocio juvenil del programa “Enganch-Arte”, una de ellas será una exhibición de Danny Peñalver, joven batería guardense del grupo de moda “Auryn”, tres exposiciones fotográficas en el espacio expositivo creado en el centro artístico, una exposición al mes, llegadas desde del servicio de cultura de la Junta de Castilla y León y del archivo histórico provincial, una mueva edición del programa para escolares “Convivelarte” que reunirá a más de 1.500 alumnos llegados desde diversos puntos de la provincia para el presenciar el Musical “Mago de Oz” que repite por segunda vez en la villa, esta vez en campaña escolar.