El Lizarte copa el podio a falta de una etapa para el final de la Vuelta a Palencia
Jaime Castrillo gana el tercer episodio de la ronda palentina y es el nuevo líder, escoltado por Rodríguez y Carretero
JOSE CARLOS DIEZ / VELILLA
La tercera etapa de la Vuelta a Palencia fue ayer una de las más difíciles y extrañas que se recuerdan de los últimos años, en la que hubo desfondamiento del equipo Fundación Contador, que se mantuvo al ataque, mientras que también se vivió el encumbramiento absoluto del equipo Lizarte.
La etapa comenzaba en Salinas de Pisuerga con una salida neutralizada que, tras el kilómetro 0, daba paso a un ataque de Lomba (Froiz), que llegó a coger 15 segundos pero que fue neutralizado en poco más de dos kilómetros.
El pelotón se mantuvo compacto hasta Cervera, donde se disputó la primera meta volante, que se llevó David Civera (Aldro), acompañado de Viejo (Gomur) y Alonso (Caja Rural). Hasta San Salvador de Cantamuda no se produjo ninguna novedad, aparte de un pequeño conato de salto de siete unidades que fue rápidamente neutralizado.
En esta localidad se disputó el sprint especial, que fue para Tamayo (B. Rodríguez), seguido de López (Contador) y Márquez (Lizarte). Viendo la ascensión al Piedrasluengas cerca, saltaron a la cabeza Fuentes y Juaristi (Baqué-Campos), acompañados de Lomba (Froiz), llegando a conseguir más de cuarenta segundos con un segundo grupo en el que estaban presentes el Caja Rural, Fundación Contador, Gomur, Infisport, Lizarte, B. Rodríguez y Aldro, intentando controlar la escapada. Detrás, un pelotón que no perdía el ritmo. En esta subida, se produjo la caída de Errazkin (Baqué-Campos) y el abandono de López (Team Compak) y Lucas (Mutua Levante).
Un vertiginoso descenso de 27 kilómetros se imponía delante de los ciclistas, cuyo paso por el alto de Piedrasluengas fue para Juaristi y Fuentes (Baqué) y Lomba (Froiz). En este descenso de infarto, la sorpresa fue para una moto de enlace, que se encontró con una caída de dos bicicletas, con un solo corredor tendido en el suelo. Al detenerse, escucharon los gritos del segundo ciclista, que había caído por un barranco. El locutor de la Vuelta, César Calleja, apoyado por dos motos de enlace, descendió el barranco para ayudar al corredor. La ambulancia llevó al ciclista al centro de salud de Potes, y de ahí fue trasladado al Hospital Sierrallana, en Torrelavega, para descartar una lesión en el hombro. La Guardia Civil había cortado el acceso al puerto de Piedrasluengas media hora antes del comienzo del descenso, lo que evitó escenas de tensión con vehículos de frente, como sucediera en anteriores ediciones.
Llegando a la localidad cántabra de Potes, la meta volante que se disputaba fue para Viejo (Gomur), Rodríguez (Rías Baixas) y Juaristi (Baqué), lo que convirtió a Samuel Rodríguez en el líder de las metas volantes de la ronda.
La subida al puerto de San Glorio, de primera categoría, estuvo muy reñida, con un ataque del etíope Hailemelekot (Aldro), al que se unió Barceló (Contador), que fueron disputándose la cabeza de carrera hasta que, en la verdadera subida, un grupo de 17 corredores atacó, logrando el Lizarte los tres primeros puestos en San Glorio para Rodríguez, Samitier y el momentáneo líder, Héctor Carretero.
Si la subida fue emocionante, la bajada espeluznante, con un férreo ataque del Lizarte, que no estaba dispuesto a perder el liderazgo y que, junto al Caja Rural, al Baqué, Gomur, B. Rodríguez y Aldro, consiguieron aventajar en 1:50’ a los de la Fundación Contador y Rías Baixas, los primeros notablemente cansados. Además, un segundo grupo puente formado por Azkarate (Caja Rural) y Pons y Sureda (S. Bilbao) marchaban a 2:50 de la cabeza y muy separados del pelotón principal.
La situación se mantuvo ya bastante estable hasta el fin de la carrera, consiguiendo los puntos de Picones Rodríguez, Castrillo y Carretero, todos del Lizarte.
A cinco kilómetros de meta, el líder saltó con Linares y Vega (Gomur), aunque en muy poco espacio, fueron Castrillo y Rodríguez los que tomaron la delantera, quedando en primera y segunda posición y arrebatando el liderazgo a su compañero Carretero por doce segundos de diferencia en la general.
Todo permanece abierto en esta LIVuelta a Palencia, puesto que once corredores se hallan a menos de un minuto del actual líder.