José Manuel del Blanco «Viene mucha gente al pueblo y son días para pasarlo muy bien juntos»
Las degustaciones de patatas y panceta y los paseos en tren turistico son los actos que cada año atraen a mayor número de vecinos
JOSE CARLOS DIEZ / MANTINOS
La localidad norteña de Mantinos afronta ahora cuatro días de fiesta en los que los vecinos y los visitantes estivales conviven en un clima de alegría y diversión. Un tren turístico, pancetada y patatada, actividades de las peñas y otros actos conforman un programa que está hecho al gusto de los vecinos
¿Cómo vienen las fiestas de San Andrés este año?
Vienen como todos los años, pero me gustaría que cada año que pasa, la gente que viene a disfrutar de ellas se sienta mejor acogida, que nadie se sienta discriminado, porque todo el mundo está invitado a las fiestas, los del pueblo por descontado, pero los de fuera para mi son igual que los del pueblo.
¿Y qué novedades tienen?
Hace tres años empezamos con las tardes de animación, en la que todo el pueblo se disfraza y la novedad este año es que irá de superhéroes y dibujos animados. La gente ahí colabora sin ningún problema. Lo demás sigue más o menos igual que otros años. El año pasado comenzamos con el trail y este año lo que hemos hecho ha sido cambiarlo al sábado.
Este año se ha puesto un edicto pidiendo la colaboración del pueblo, ¿ha dado resultado?
La respuesta ha venido de los de siempre. Del pueblo se animan siempre los mismos, de hecho, no hace falta ni pedirles ayuda, porque directamente se ofrecen, son gente que siempre colabora y con la que da gusto trabajar. Lo que quiero es que las fiestas salgan bien.
Eso implicará mucho trabajo
Si, pero si la gente disfruta, se siente a gusto y feliz, aunque yo esté cansado o agobiado, aunque tenga que estar pendiente de cincuenta mil cosas, me siento feliz, porque quiero que la gente sea feliz y disfrute.
Llama la atención que Mantinos, que es un pueblo relativamente pequeño, tenga fiestas de cuatro días…
Son días de verano, en los que viene mucha gente al pueblo y son días para pasarlo bien. Además, se agregó hace unos años el día de la patatada, que es un día muy acogedor.
Se ve que en los concursos cuentan con el patrocinio de empresas…
Es la empresa que ha hecho todas las obras en el pueblo. Hemos intentado mejorar los concursos de tapas , no por la calidad, porque siempre que alguien hace algo lo hace lo mejor que puede, pero lo hemos adelantado para que la gente lo pueda probar, adelantando también la misa.
¿Qué presupuesto tienen?
Desde hace cuatro años no ha subido ni un euro en la música. En lo único que hemos subido el gasto ha sido en la pancetada y la patatada porque hayan subido las materias primas, pero no lo aumentamos.
Tampoco falta el tren turístico, ¿verdad?
No puede faltar, es algo que gusta mucho. Mientras unos pelan patatas, otros van a dar una vuelta en el tren. Me gustaría volver a traer el globo, pero es mucho riesgo porque con viento no puede volar y supone un gasto grande para no poderlo disfrutar.
¿Hay algo especialmente divertido?
Parece que va a ser muy divertido los juegos populares que va a preparar la peña “Skalabraos”, que van a hacer un tobogán gigante para deslizarse y muchos juegos que son muy divertidos.
¿Es fácil gestionar un ayuntamiento como el de Mantinos?
Es más complicado que gestionar uno grande como el de Guardo o Velilla, porque ellos tienen más personal. En estos pueblos, el alcalde y los concejales tienen que hacer de todo, mientras que en los grandes tienen trabajadores para ello.
¿En qué asuntos tiene que intervenir?
Desde que un vecino tape un pontizo de un patio y se le inunda al vecino y tienes que ir a convencerle de que lo destape, cosa que en Guardo haría la policía o la Guardia Civil, mientras que aquí es cosa del alcalde; hasta ayudar a un vecino porque no tenía agua y resulta que tenía la llave cerrada. El alcalde aquí tiene que encargarse hasta de levantar los automáticos del alumbrado público y de los repetidores de televisión.
¿Qué opina cuando dicen que se deben unificar ayuntamientos?
Para los ayuntamientos grandes no digo que sea ni mejor ni peor, pero para los ayuntamientos pequeños sería la mayor desgracia que les podría suceder. El día que Mantinos dependa de otro, pediría la dimisión, porque los recursos que vienen a Mantinos, ya no vendrían, iría al ayuntamiento grande. Sería el mayor atraso que podría haber. No estoy en contra de las mancomunidades, que son útiles, porque hacen más dos que uno, pero la unificación para Mantinos, Villalba, Fresno y Pino sería la muerte.
Proyectos
¿Tienen algún proyecto pendiente?
Intentar terminar de hormigonar alguna calle que queda pendiente, además de hacer un tanque para los sulfatos, que queremos tener uno nuevo. También queremos arreglar el camino entre Villalba y Mantinos. Siempre hay algo que hacer, porque cuando acabes una cosa, empiezas otra. También vamos a pedir una subvención para crear un parque nuevo, cerca del río, para los críos, porque el actual está muy deteriorado. Me siento un privilegiado porque tenemos el pueblo atendido y está todo hecho, incluso tenemos las luces led. Me encantaría poder hacer una biblioteca encima del consultorio médico, en el que un voluntario se encargase de llevar un control.
¿Una invitación?
Está todo el mundo invitado a las fiestas de Mantinos y, a parte de estar invitados, me sentiré feliz si ellos se encuentran a gusto, porque sólo deseo que vengan, disfruten y sean bien acogidos. Que lo pasen genial y ¡felices fiestas de San Andrés!
No cambies nunca querido amigo, un fuerte abrazo.