Velilla del Río Carrión

Gonzalo Pérez: «Tenemos la ilusión de todos los años y solo falta que el tiempo acompañe»

Gonzalo Pérez Ibañez, en un paraje de Velilla

El alcalde de Velilla del Río Carrión destaca las gincanas y el descenso de piraguas como los principales atractivos de las fiestas

JOSE CARLOS DIEZ / VELILLA

El alcalde de Velilla, Gonzalo Pérez, defiende que las fiestas son una cita obligada para vecinos y visitantes. Han elaborado un programa que pretende dar gusto a gente de todas las edades, que todos puedan encontrar un acto que resulte atractivo y puedan disfrutar.

–¿Cómo se avecinan las fiestas?

–Con la ilusión de todos los años y con la ilusión de que el tiempo acompañe, que es fundamental. Después del mes de julio que hemos tenido, no creo que haya tan buen agosto, pero espero que el tiempo acompañe.

–¿Qué actos destacaría de estas fiestas?

–Lo que viene siendo tradicional y emblemático, como las piraguas, los fuegos artificiales y el concierto, que este año serán tres tributos a Fito y Fitipaldis, Joaquín Sabina y Dire Straits, tres tipos de música que van a agradar a todos. Siempre intentamos innovar, porque si no lo haces, no sabes si gusta.

–¿Tres tributos?

–Son artistas que imitan a los originales y del panorama nacional aquí traeremos a los mejores imitadores de cada uno.

–Las fiestas de Velilla, si algo tienen, es colorido, ¿no?

–Sí, hay dos actos que son primordiales en cuanto al colorido, que son el encierro infantil y la ‘holi run’, la carrera de color, que este año va a contar con un tobogán de agua. Esta carrera de color es un acto perfecto para las fiestas, porque entretiene toda la tarde y es sencillo de organizar, porque con unos polvos y una manguera la juventud se lo pasa bien toda la tarde. Además, vamos a tener una charanga por las calles durante las fiestas, que irá por las terrazas y que gusta mucho porque sólo la música ya anima.

–¿Y quién es el pregonero este año?

–Siempre buscamos a alguien vinculado con el pueblo y en esta ocasión va a ser un maestro que fue también alcalde de Velilla durante doce años. Anda muy bien de cabeza y escribe estupendamente, por lo que queremos rendirle un homenaje. Su nombre es Santiago de la Hoz.

–Comentaba que el descenso de las piraguas es uno de los principales actos…

–Es el espectáculo que más luce. Como haya buen tiempo, luce mucho, porque se llena de gente. A los piragüistas les encanta, porque hay mucha gente durante todo el recorrido, no es un descenso en el que estás abandonado. Además, hay mucha participación porque es una regata en la que la embarcación no tiene riesgo, no como en un descenso. Y también contamos con los ganadores del Sella, que le suelen dar más relevancia a la regata.

La novedad este año, quizás sea el pádel…

El éxito de las pistas ha sido rotundo. Hemos tenido que poner 1€ de entrada y 2€ los no empadronados durante agosto. Luego volverá a ser gratis. Se están llenando a todas horas. Tiene una buena aceptación. En un principio hicimos un curso de inicialización y ahora, el día 12, a las 19:00 horas traemos a cuatro jugadores profesionales. Además, llevamos varios días jugando un torneo de padel que terminará en las fiestas. Ha sido mixto para fomentar la participación de todos y al final ha contado con ocho parejas.

A pesar de la polémica que suscitaron…

Cuando hay polémica es porque molesta que se hagan las cosas. Queríamos algo que valga para todo el año y ahí lo tenemos, a pleno rendimiento.

¿Qué proyectos tienen?

Vamos a ejecutar la renovación del saneamiento y abastecimiento del barrio de Castro de Alba de los Cardaños con una inversión de 150.000 Euros. En otoño llevaremos a cabo la renovación de redes y pavimentación de prácticamente todo Otero, en dos fases de 150.000 euros y 200.000 Euros en la segunda. Son obras muy necesarias que tenemos que ejecutar rápidamente.

¿Y el centro cultural y los proyectos del Miner?

Estaba dentro del plan de carbón y mientras no tengamos gobierno no se va a retomar. Ahora mismo tenemos parados el centro cultural y la finalización de la Calle Mayor. El dinero es del Ayuntamiento y lo tenemos firmado con la Junta de Castilla y León, por lo que si demandásemos, ganaríamos, pero preferimos arreglar las cosas bien y no retrasarlas hasta que salga la sentencia. Lo más sangrante es que, después de que el ministro Soria, de ingrato recuerdo para las comarcas mineras lo paralizase en la legislatura anterior, hemos ingresado 900.000 Euros menos al año, un total de 3,6 millones que iban a dedicarse completamente al capítulo de inversiones para la localidad.

Volviendo a las fiestas, ¿cuál es el presupuesto para festejos?

Lo hemos bajado a 125.000 euros, alrededor de 15.000 euros menos que el año pasado.

Una invitación…

Velilla, en agosto, es una cita obligada en el calendario, para los de casa, la comarca y los de fuera. En Velilla las fiestas son un atractivo del que hay que disfrutar.

Compartir