Diversión con espuma y más fiesta en Velilla
Éxito de público en el concierto de tributo a Joaquin Sabina, Dire Straits y Fito y Fitipaldis en la noche del sábado
JOSE CARLOS DIEZ / VELILLA
Después de una mañana para los más pequeños, el sábado continuó por la tarde en Velilla del Rio Carrión con más actividades para ellos, con un parque infantil a cargo de “Ké de Pekes”, que precedió a la actividad más institucional, el pregón.
Un emotivo pregón que corrió a cargo del antiguo maestro de Velilla Santiago de la Hoz, que aprobó la oposición en Palencia en 1953 y ejerció en Velilla desde entonces durante 36 años, de los cuales ha sido director de la Escuela durante 24 años. Además, no sólo ejerció como maestro en Velilla, si no que también fue alcalde de la localidad desde 1956 hasta 1961, lo que propició un conocimiento, aún mayor, de la administración local.
Estos fueron algunos de los recuerdos que el pregonero plasmó en su pregón que, aunque comenzó él, fue leído por su nieta, evitando así que de la Hoz tuviese que forzar su vista. No obstante, en sus palabras se detectó una enorme emoción y sentimiento fruto de los recuerdos que le han venido a la mente al tener que preparar el pregón.
Al término del pregón, que se pronunció desde el balcón del ayuntamiento, un par de cohetes anunciaron el comienzo oficial de las fiestas y dieron paso al comienzo de la prueba deportiva de más prestigio en la localidad, por la dureza y lo técnico de su recorrido, la subida a la cruz. “Se limita la participación en la prueba porque es muy técnica y, con mucha gente, la bajada puede resultar peligrosa”, explicaba ayer Pablo Abad, teniente de alcalde de Velilla y uno de los impulsores de recuperar la prueba.
Se proclamó ganador el catalán Marc Malé, que ha vencido en las últimas ediciones, seguido por Pablo Abad y Jesús Miguel González en la categoría senior, que lograron un tiempo inferior a los quince minutos.
En la categoría sub-23 los vencedores fueron Alberto Mancebo, Pablo Castro y Alonso García, que lograron muy buenos tiempos y se colaron entre los primeros de la general.
Para concluir la jornada, una de las novedades del año, un espectacular concierto que, en vez de contar con un formato tradicional, pasó a ser un tributo-imitación a Joaquín Sabina (Pacto entre Caballeros) y Dire Straits (Sultans of Swing) y Fito y Fitipaldis (Acabamos de llegar), que tuvo lugar a medianoche y que contó con un fuerte dispositivo de la Guardia Civil, en el que una decena de agentes velaron por la seguridad de los centenares de personas que llenaron la plaza en un largo espectáculo que se desarrolló sin ningún incidente.