Comarca

Javier Calderón Alcalde de Barruelo de Santullán «Barruelo es acogedor, tiene el museo de la minería y espectaculares vistas»

IMG_20160714_162101_HDR

El regidor invita a asistir a las fiestas patronales del Carmen este fin de semana para divertirse y conocer los atractivos del pueblo

JOSE CARLOS DIEZ / BARRUELO

Con la localidad y los pueblos de alrededor casi llenos de veraneantes, Barruelo se dispone a celebras las fiestas del Carmen, en las que mantiene la tradicional romería. Con escaso presupuesto para gastos de celebración, según subraya el alcalde, no faltará diversión en la localidad, con reunión de comida campestre en la pradera, misa y procesión, parrillada, concurso de dibujo y verbena, entre otros actos.

¿Cómo se avecinan las fiestas?

Se trata de las fiestas patronales de el Carmen. Aunque también celebramos Santo Tomás en diciembre, las de ahora son las que más visitantes atraen, ya que hay mucha gente devota de la virgen. Así, hacemos una romería en torno a la que se celebra la fiesta patronal.

¿Qué previsiones tienen en cuanto a la asistencia?

La verdad es que en todos los pueblos se duplica la población en tiempos de vacaciones. Afortunadamente por estas fechas hace buen tiempo y eso significa que va a haber más gente y, además, coincide en fin de semana, por lo que creemos que haya aún más. Imaginamos que el pueblo va a estar lleno y no vamos a poder acoger ni una persona más.

¿Cuáles son los actos más representativos y tradicionales de las fiestas?

Lo más tradicional es el día de la fiesta, en el que la gente va a misa y a la romería, y despues las familias se quedan a comer en la campera de los alrededores del Carmen. Allí acuden las familias con los amigos y hacen una comida campestre que es donde se juntan todos. También hay procesión y vendrán un grupo de danzas de la Diputación. A la misa, asiste la corporación acompañada de representantes de la Diputación y de la Junta.

¿Alguna novedad en el programa para este año?

La verdad es que no. Somos un pueblo bastante pobre, por lo que la austeridad y el recato es algo que llevamos por bandera. Y como no se puede gastar mucho dinero, hacemos una fiesta sencilla, contando con la población, las peñas y asociaciones. El concurso de dibujo, por ejemplo, lo organiza Cruz Roja. El barrio de San Pedro organiza la parrillada y se puede ver claramente que son unas fiestas de pueblo típicas. No hay grandes actos ni orquestas inmensas.

En euros, ¿cómo de austeras son las fiestas?

El programa de fiestas contiene anuncios por los que los anunciantes pagan una cantidad de dinero. Con esa cantidad, a la que hay que descontar el coste del programa, es con lo que se hacen las fiestas. Es decir, si han conseguido 5.000 Euros y el coste del programa es de 1.000 euros, la concejalía tiene 4.000 euros para las fiestas. Ni un duro más, porque el presupuesto municipal para fiestas es de cero euros.

¿Cuál es el presupuesto del Ayuntamiento de Barruelo?

Tenemos un presupuesto pequeño, aunque con el proyecto de ampliación de la residencia, que es de un millón de euros -del que nos subvencionan la mitad- el total del presupuesto municipal ronda el millón de euros. Así, si no tuviéramos esta subvención sería de poco más de medio millón.

Por lo que dice, Barruelo es de los pocos municipios que no gastan ni un sólo euro en fiestas…

A ver, al final siempre tienes que hacer unas invitaciones, ofrecer un aperitivo, y hay unos pequeños gastos, pero en lo que son gastos de protocolo, que no queda mas remedio que hacerlos. Antes se hacía una cena de gala que ahora se ha suprimido. Se ofrece un aperitivo y se acabó.

¿Se consigue tener, con ese poco gasto, unas fiestas de calidad?

Con ese dinero llega para hacer todo. Lo que no puedes es traer una orquesta de 30.000 euros, pero una orquesta va a tocar el sábado. Eso quiere decir que las fiestas se pueden hacer con este dinero.

¿Quiénes son los encargados de llevar a cabo la organización de las fiestas?

La concejalía de festejos. Al frente de ella está Mónica Callado, que lleva el peso de las fiestas. El concejal de deportes también colabora con los campeonatos deportivos y la concejalía de cultura media para atraer actos culturales como los de Diputación que pueden incluirse dentro del programa de fiestas.

Ampliación de la residencia

¿Qué proyectos tienen ahora mismo en el Ayuntamiento?

Ahora mismo el más importante es la ampliación de la residencia, por dos motivos. El primero porque es una residencia que necesita una mejora y una habitabilidad mejor para las personas mayores y porque conlleva una reforma completa. Además porque ampliamos las plazas de 24 a más de 30, lo que supone más puestos de trabajo y fijar población.

¿Cómo resulta el día a día de la corporación?

Durísima (ríe). Sin dinero, con tres equipos trabajando en conjunto, PP, PSOE y grupo independiente. Hay que reunirse mucho, intentar llegar a acuerdos y la verdad es que con ningún grupo estamos teniendo ningún problema, todos estamos trabajando por el pueblo. La idea es olvidarnos de los ideales y luchar por el pueblo, que está en una situación muy grave. Estoy muy contento, porque o lo hacemos entre todos, o no podríamos sacarlo.

¿Qué tienen las fiestas de atractivo para que se acerquen a Barruelo a disfrutar de estas fiestas?

Barruelo es un pueblo que trata bien a todo el mundo, que es acogedor, que tiene, además de las fiestas, un museo de la minería que es un atractivo para poder ver y unos montes y unas vistas espectaculares. En el conjunto histórico tambien tenemos el románico. Por ello, invito a todos los que deseen pasarlo bien, a acudir a las fiestas de el Carmen.

Compartir