Guardo

El PSOE se muestra esperanzado por el impulso y el cariño recibido

Mari Luz Martinez Seijo y Rosa Aldea erparten propaganda en el mercadillo de Guardo

Los socialistas creen que los malos resultados de las encuestas les benefician al movilizar a su electorado

JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO

Las candidatas del PSOE al Congreso y al Senado por la provincia de Palencia, Mariluz Martínez Seijo y Rosa Aldea, respectivamente, concluyeron ayer su campaña en el norte de la provincia. Por la mañana, estuvieron en Guardo, donde intentaron conectar con la gente en el mercadillo semanal del viernes, donde repartieron lápices, caramelos y panfletos. Además, en la villa norteña mantuvieron una reunión con los responsables de UGT y los empresarios, con el fin de conocer la realidad laboral y empresarial del municipio. Posteriormente, pasaron por Velilla y cerraron la jornada en Cervera de Pisuerga.

Las candidatas ofrecieron un balance de campaña en Guardo, en donde Mariluz Martínez Seijo, aseguró que se ha tratado de una “campaña muy directa, cercana y basada en el boca a boca, hablando con miles y miles de personas, desde Palencia pasando por todos los rincones de la provincia y hablando con la gente que más lo necesita”, aseguró.

Asimismo, la candidata al Congreso aseveró que “ha sido muy enriquecedor, porque así entendemos los socialistas la política, escuchando a las personas y, desde luego, preocupándonos por las inquietudes que nos han trasladado. Hemos recibido mucho impulso, cariño y ánimo y así acabamos una campaña dura, difícil, complicada, después de tener que repetir unas segundas elecciones por ese bloqueo que se ha tenido, pero absolutamente convencidas de que el PSOE ha estado ahí, va a estar el 26 de junio para devolver todos los derechos que se nos han recortado en estos últimos cuatro años, derechos sociales, libertades y derechos laborales. Es la gran preocupación de los españoles y del PSOE y que no quepa ninguna duda de que nos vamos a dejar la piel para devolver los derechos a los trabajadores, los sueldos dignos y para evitar esa precariedad que está acabando con las esperanzas e ilusiones de tantos millones de personas y sobre todo de nuestros jóvenes que no ven ningún tipo de alternativa en estas zonas, sobre todo en comarcas como estas, en las que día a día se nos siguen marchando nuestros jóvenes, acaban, se nos van a estudiar algunos de ellos, los que todavía pueden y nos les han quitado becas y se van para no volver y es un problema serio que nos preocupa, porque creemos en la juventud”. Para finalizar su balance, la candidata al congreso aseguró que “este es nuestro compromiso con las personas, con los problemas reales de la gente y apostando por un proyecto de futuro, no solamente para esta comarca, que sabemos que lo hay, porque tiene riqueza, pero hace falta buena gestión para saberla utilizar y devolver lo que se nos han quitado, que es la esperanza esperanza e ilusión”, concluyó.

Dificil conexión

Por su parte, Rosa Aldea, candidata al Senado coincidió en que ha sido una campaña “complicada, difícil. Hemos tenido que hacer todo lo posible para captar a una ciudadanía que está mostrando su hartazgo con la polític,a consecuencia de la celebración de estas segundas elecciones. Recordar que nosotros no quisimos estas segundas elecciones e hicimos todo lo que pudimos. Nuestro objetivo era movilizar e ilusionar al electorado socialista” y aseguró que “la publicación de encuestas con resultados malos nos ha ayudado, que podemos estar cabreados pero eso no es motivo para sufrir cuatro años más de recortes”. Además, según confirmó Aldea “el buen tiempo nos ha ayudado a conectar, sin molestar, y donde hemos tenido tiempo para pararnos” y concluyó que “el balance es más positivo que el 20D y el 10J”.

Compartir