Guardo

Guardo reúne a numerosos aficionados en el encuentro de artes marciales

Niños y adultos participan en uno de los talleres con abanicos

JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO

El club Jing Qi Shen de Guardo reunió en la localidad a decenas de personas procedentes de Madrid, Burgos, Palencia y Valladolid, ademas de guardenses, y a varios maestros de estas artes marciales, durante el IV Encuentro de Tai Chi-Chi kung Fu.

La cita se celebró a primeros de mes, y en la jornada principal, el domingo, la carpa de la plaza de la Constitución acogió diversos talleres abiertos de armas, un taller conjunto de chi kung y exhibiciones de las diferentes escuelas con los miembros del centro de Día “El Castillo” de Guardo, con el que el club colabora de forma voluntaria y el maestro acude todas las semanas.

Los participantes en el encuentro disfrutaron de diversas actividades todo el fin de semana. Así, el viernes, celebraron la recepción y una cena de hermandad, tras lo que llegó una intensa programación el sábado, en el que se realizó una ruta de montaña y visitaron la maqueta de la mina de Velilla del Río Carrión, donde el Club de Entibadores explicaron voluntariamente el oficio y la técnica a la gente que no conoce la minería. Además, también visitaron el centro de interpretación de la trucha de la localidad vecina.

Ya por la tarde, los más pequeños pudieron disfrutar de un taller de pinta-caras y de creación de un traje de kung-fu con bolsas de basura. Los más mayores, tomaron parte en talleres conjuntos de las diversas artes marciales y en el entrenamiento de las exhibiciones.

El club Jing Qi Shen tiene cerca de setenta socios que practican Tai Chi y Chi Kung, además de diversas salidas a la naturaleza. “Las salidas a la naturaleza “son parte del sentido del Tai Chi y del Chi Kung”.

En el club se organizan talleres a lo largo del año de Tai Chi con armas, como el palo largo, el abanico o el sable, armas que ayudan posturalmente y que utilizan como herramientas de ayuda para el aprendizaje.

Compartir