Guardo

Arte para bebés

Los niños y sus padres, durante el espectáculo teatral del programa.

Una treintena de niños con sus padres participan en los espectáculos, centrados en esta ocasión en el teatro

JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO

Los padres y sus pequeños han tenido una nueva cita con el programa Bebés con Arte, organizado por la Agrupación Musical de Guardo (AMGu). Esta actividad permite a los bebés de entre cuatro meses y tres años explorar y descubrir el arte a través de diferentes disciplinas, como música, la danza, la interpretación o la pintura, todas las se imparten en la Escuela de Música, Danza, Teatro y Artes Plásticas.

Para conseguir los objetivos, se desarrollan clases semanales en el centro de música para bebés, que imparte Laura Rojo, en el que participan una treintena de niños y niñas con sus progenitores, formando parejas que se complementan con diversos espectáculos artísticos abiertos a todos los bebés interesados.

«El arte es un medio de comunicación tan efectivo o más que las palabras para algunos niños, sobre todo cuando su lenguaje no está desarrollado todavía. Además, facilita la expresión de sus pensamientos y sentimientos y les permite manifestar su creatividad», indica la directora del programa, Laura Rojo.

En esta ocasión, el espectáculo desarrollado ha sido teatral, coincidiendo con la IV edición del Certamen Nacional de Teatro Aficionado de Guardo. ‘Pompom’, de la compañía La Sonrisa, galardonada con numerosos premios, es la obra que disfrutaron cerca del centenar de asistentes, en la que un payaso llamado ‘Pompom’, bonachón, elegante y con una flor en el bombín, hizo en el corazón de los niños ‘tilín, tilín’. Todo ello, a través de música y voz en directo.

También está programado para este colectivo un espectáculo de danza, una actividad de pintura y un espectáculo musical, antes de junio.

Con esta variada programación se pretende ayudar a los más pequeños a iniciarse en el mundo de las artes. En la organización colaboran el Ayuntamiento de Guardo, la Diputación y la guardería Apeninos.

Compartir