Guardo

Los entibadores mineros se implican en el Jueves Santo de Guardo

Los entibadores portan el paso de Jesús atado a la columna

Los nazarenos, con Jesús Nazareno, salen de la iglesia Santa Bárbara

Cofrades de la Soledad y el Nazareno portan la oración en el Huerto

Con lámparas en los cascos, recuerdan el pasado minero del municipio y portan la imagen de «Jesús atado a la columna»

JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO

La Semana Santa guardense disfrutó de la salida de la mayor procesión de la localidad, la general, conocida como la de los Pasos, en la que tan solo falta el sepulcro, que tan solo procesiona el Viernes Santo. Si el año pasado dos de los pasos se quedaron sin salir, este año la cosa cambió. Todos los pasos salieron, y con novedades. El primero de ellos, «La Oración en el Huerto», que siempre abre el desfile procesional y que el año pasado se quedó en tierra. En esta ocasión, braceros de las dos cofradías penitenciales portaban el paso, en una nueva señal de unión y hermandad entre ambas.

Además, cumpliendo las nuevas normas de la Junta Mayor de Cofradías, el cura de la localidad Isaac Gento, seguía a este paso, el protagonista de la procesión. Otra de las novedades era bajo el paso de “Jesús atado a la columna”, que este año portaba el Club de Entibadores Palentino, ataviados con el traje de mineros y con lámparas en sus cascos. Una estampa que recordó a los guardenses y a los centenares de visitantes el pasado minero de la localidad. Tras ellos, los Nazarenos portaban en cojines los clavos y la corona de espinas, delante del Nazareno, halagado con las notas de la banda de la cofradía Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Sepulcro.

El Nazareno precedía al Jesús Crucificado que, a hombros de fieles de la Parroquia, varios de ellos asiduos y alguno, natural de la villa, aunque residente fuera y que no dudó en hacerse más de trescientos kilómetros para llevar a hombros a su talla. También a hombros de los fieles salió el paso de “la Dolorosa”.

«La Piedad» portada por los miembros de AFI, a la que también tocaba una banda, en este caso, la del Cristo Resucitado y que este año ha sido adornada con luces led moradas.

Cerrando la procesión, el alcalde de la localidad, Juan Jesús Blanco, acompañado por varios concejales, además de la Banda de Música de Guardo, que dedicaba sus notas a la Virgen de la Soledad, imagen titular de la Cofradía Virgen de la Soledad y Santísimo Cristo de las Cinco Llagas. Al llegar a la Iglesia de San Juan, las imágenes de la parroquia se refugiaron en el templo, mientras que el Nazareno esperó la llegada de la Virgen de la Soledad para, a hombros de los cofrades, los fieles dedicasen a ambos la salve popular.

Para hoy, Viernes Santo, en Guardo está prevista la celebración de la procesión del Via Crucis que saldrá a las 12:00 horas de la Iglesia de San Juan y que recorrerá la calle Mayor y la Calle San Juan. Por la tarde, los que lo deseen podrán disfrutar de la procesión del Entierro, que partirá a las 19:00 horas de la Iglesia de San Juan. Por supuesto, sin olvidarse de la Representación de la Pasión, que cada año llevan a cabo los miembros de la Asociación Cultural Barrio Barruelo a las 22:00 horas, en la Plaza del Barrio Barruelo, que este año alcanza los 27 años de representaciones. El sábado, a las 20:00 horas, continúan las procesiones, en esta ocasión la de la Virgen de la Soledad.

Compartir