Desde Eurovisión en 1992 hasta «Mira quien baila»
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
Debido a su ceguera, Serafín Zubiri, asistió a colegios especializados de la ONCE, donde tomó contacto con la música, aprendiendo solfeo, piano y canto. Tras formar parte de varios grupos musicales e iniciar su carrera en solitario, en 1992 fue elegido para representar a España en el festival de Eurovisión con la canción “Todo esto es la música”. En las navidades de este mismo año interpretó el tema central de la banda sonora de la película “La bella y la bestia”, gracias a la cual obtuvo una importante repercusión popular.
Cuenta con 9 discos en el mercado, entre ellos “Un hombre nuevo” (1995), título también de la canción principal del álbum, que ilustra la experiencia deportiva vivida por Serafín Zubiri cuando escaló la cima del Aconcagua (6.962 m.), el monte más alto de América, situado en Argentina.
En 1996 se estrenó como actor en la serie de televisión “Todos los hombres sois iguales” de la cadena Telecinco. En el 2000 representó a España por segunda vez en el Festival de Eurovisión con la canción “Colgado de un sueño”, siendo seleccionado por votación popular.
Primer concursante ciego
En septiembre de 2007 comienza su participación en la sexta edición del programa de TVE, “¡Mira quién baila!”, siendo el primer concursante ciego en el mundo que intenta mostrar sus dotes para el baile en un programa de estas características. También ha participado en diversos programas como “Splash!. En la actualidad compagina todas sus actividades profesionales y deportivas con los estudios de Psicología en la UNED y ofrece charlas de superación personal.