Velilla del Río Carrión

El Ayuntamiento de Velilla justifica las pistas de pádel con cargo al Presupuesto de 2015

Pistas de pádel en construcción, en el fronton de Velilla

El equipo de gobierno del PP defiende tambien la instalación de wifi en las pedanías aunque no sea una competencia municipal

JOSE CARLOS DIEZ / VELILLA

Después de que el grupo socialista en el Ayuntamiento de Velilla del Río Carrión haya mostrado su oposición a la construcción con fondo municipales de dos pistas de pádel cubiertas cuyo coste será de 146.000 Euros y que se han comenzado a construir en el frontón de la localidad, el equipo de gobierno del Ayuntamiento ha defendido su creación a través de un comunicado en el que han explicado los motivos de ejecución de la obra. El equipo de gobiernoexplica que “en el presupuesto de 2015, aprobado en el mes de Mayo, ya figuraba la construcción de dos pistas de pádel, por lo que la obligación de este equipo de gobierno es ejecutar dicho presupuesto y por lo tanto la licitación de dicha instalación es con cargo al pasado presupuesto. Además en el programa electoral de este equipo de gobierno figuraba esta instalación y es a este programa al que nos debemos ya que es el compromiso que tenemos con nuestros vecinos”, explican desde el equipo de gobierno del PP.

“En ningún momento se ha dicho que esta infraestructura vaya a atraer turismo, sÍ se pretende mejorar la oferta deportiva de nuestro municipio, así como mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. Tampoco hemos dicho que esta instalación vaya a generar empleo. Hemos repetido reiteradamente cuál es nuestra política de empleo, pero o no lo entienden o no lo quieren entender”, critica el equipo de gobierno.

Presa de Camporredondo

El PP asegura que desde las pasadas elecciones se han firmado 22 nuevos contratos de trabajo, ascendiendo el número de trabajadores a 56 empleados destinando a empleo más de medio millón de euros. “Además, gracias a las gestiones de este grupo de gobierno con la empresa privada, diez vecinos del municipio han podido trabajar en las obras de la presa de Camporredondo”, aseguran. También recuerdan que se está colaborando con la empresa Alto Carrión para agilizar dentro de la medida de lo posible los trámites legales para la puesta en funcionamiento de la Mina Fely.

Por último, en cuanto la instalación de red Wi-Fi en las pedanías “parece que molesta que este ayuntamiento se gaste el dinero en un servicio necesario en la actualidad”. El equipo de gobierno defiende que aunque no es competencia de los ayuntamientos se ha dotado a nuestras pedanías de un servicio de calidad dentro de los márgenes legales además de haber instalado equipos informáticos con acceso a internet en Otero y Camporredondo “que están al servicio de los vecinos, donde además está previsto impartir cursos de iniciación a la informática en los próximos meses y aclaran que el principal desembolso de esta instalación no ha sido del Ayuntamiento sino de la Diputación” aclaran.

Compartir