Guardo

En busca de apoyo sanitario. La asociación Pro Hospital traslada a Felipe VI y Leticia su demanda de un pediatra

Los vecinos de Guardo plantean a los Reyes las limitaciones de muchos padres al no tener un especialista para los niños

JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO

 

Cuando ya ha transcurrido año y medio desde que Guardo se quedara sin pediatra en su centro de salud, la Asociación Pro Hospital Zona Norte ha dirigido una carta a los reyes de España para explicarles este problema. Tras presentarse como una asociación  de un pueblo de Palencia, a 100 kilómetros de la capital, les recuerdan la visita del presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera a la Zarzuela, para informar de la realidad de Castilla y León. «Las primeras declaraciones de Juan Vicente Herrera aludían al perfecto conocimiento del Monarca de los temas relacionados con la Comunidad. Aun así hemos decidido hacerles partícipes de una reivindicación que llevamos demandando a lo largo de 18 meses porque seguramente a nuestro Presidente se le olvidó contar. Al quedar de baja nuestra Pediatra en Mayo del 2014, la Junta de Castilla y León decidió que fueran los médicos de Atención Primaria quienes atiendan a nuestros pequeños”, comienzan. La asociación continúa explicando que,

por las presiones ciudadanas en junio, asignaron  una  pediatra que, transcurrido un mes, se trasladó  a Valladolid, y se quedaron de nuevo sin consulta. Según relatan, se alegó que no habia pediatras disponibles, y a lo largo del verano y dado que muchos niños llevaban tres meses sin someterse a una revisión, se accedió a que un facultativo acudiera a Guardo una vez por semana  para pasar las revisiones. En septiembre se reabrió la consulta con «una médico de Atención Primaria con conocimiento en niños» según aseguran.

“Nos reunimos con las asociaciones de madres y padres de la comarca y se decidió recoger firmas reclamando un profesional de pediatría. Se entregaron 1400 firmas en enero de 2015 con esta reivindicación. Los meses van pasando con el consabido alegato de que no hay pediatras”, explican en la carta a los monarcas, antes de continuar con la comparación de un caso similar. “Por esas mismas fechas también se quedan sin este servicio en Aguilar de Campoó, población de características similares a las de Guardo; sin embargo aparece una profesional de donde no había y en mayo se incorporó a esa plaza, más o menos cuando nosotros ya cumplíamos un año sin ella. Para colmo, la sustituta de la pediatra, la médica de  primaria con conocimiento en niños, se ve obligada a quedarse de baja maternal en junio de 2015. Volvemos a estar en el punto de partida: ni pediatra ni sustituta” continúan explicando en su carta a Felipe y Letizia.

“La Consejería de Sanidad continúa excusándose con la inexistencia de pediatras. Mientras tanto nuestros hijos tienen que ser atendidos por los médicos de sus padres y muchas veces hacer 200 kilómetros de ida y vuelta porque los facultativos prefieren que les vea un especialista infantil. De momento,  se ha anunciado que la sustituta se incorporará  el día 11, aunque los vecinos se muestran escépticos.

Por último, los guardenses  piden a los nuevos Reyes que “como padres de dos preciosas niñas menores de 14 años, se pongan en nuestro lugar, donde aproximadamente un millar de niños se ven privados de uno de sus principales derechos”.

Compartir