El gas natural llega a Guardo tras una inversión de 2,5 millones de euros
La distribución alcanzaráal 80% de los hogares y negocios a finales del próximo año y se extenderá a otros municipios de la zona
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
El director general de Gas Natural Castilla y León, Roberto Cámara; el director general de Energía y Minas de la Junta de Castilla y León, Ricardo González;el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Palencia, Luis Domingo González;y el alcalde de Guardo, Juan Jesús Blanco, inauguraron ayer el servicio de gas natural en la villa con un acto institucional de apertura de la llave del suministro, lo que simboliza la llegada del servicio al municipio.
La empresa está invirtiendo alrededor de 2,5 millones de euros en el proyecto de gasificación de Guardo, donde ha instalado una estación de regulación y medida en el polígono industrial Campondón, desde donde parte una red principal de 1,7 kilómetros que posibilitará el suministro a la localidad.
Además, Gas Natural Castilla y León ha construido otros 5,8 kilómetros de red de distribución, que discurre por las zonas de Explosivos, la Estación y Las Rozas, donde la compañía ya ha recibido cerca de un centenar de solicitudes, que se pondrán en servicio en los próximos días después de haber realizado esta apertura del suministro.
La empresa tiene previsto construir nuevas redes de distribución que llegarán al 80% de los hogares y negocios a finales del próximo 2016. En la villa ya existe una red de GLP (gas licuado del petróleo) de 5,7 kilómetros, que Gas Natural ha comprado recientemente a Repsol Gas, y cuyas instalaciones se transformarán a gas natural en los próximos meses sin coste para los usuarios.
Durante el acto, el alcalde de la localidad, Juan Jesús Blanco, elogió la puesta en marcha del nuevo servicio de Gas Natural en Guardo. «Es un servicio más del que disponemos. Ahora mismo ya contábamos con instalación de propano, pero conseguiremos una mayor estabilidad en el precio al no depender de las fluctuaciones en el precio del petróleo. Por otra parte, estamos ofreciendo una nueva ventaja en este gran polígono industrial, en el que ya hemos rebajado el precio de las parcelas, y en el que disponemos de electricidad, agua, teléfono y, ahora, también de gas», agregó.
El regidor destacó que «estamos dispuestos a negociar con cualquier empresario para solucionar el problema de la reconversión y poder generar actividad y empleo», explicó.
Por su parte, el director general de Energía y Minas de la Junta de Castilla y León, Ricardo González, destacó que esta nueva apertura es un paso más en la gasificación de la comunidad autónoma, donde ya se ha pasado de un 15% a un 31% de consumo de gas natural en el proceso, según dijo. «Gas Natural Fenosa es la principal distribuidora, llevando el suministro a 500.000 habitantes en la comunidad, y el avance del gas se está apoyando tanto por la Junta de Castilla y León como por el Ministerio de Industria. Ya hemos invertido 600.000 euros para la extensión de la red de gaseoductos, a efectos de atraer industria con una energía poco contaminante. Hay una apuesta importante por seguir ampliando esta oferta, en algunos puntos a través de gas natural licuado», agregó. Y entre las poblaciones que pueden incorporarse a la red de gas natural destacó el caso de Velilla del Río Carrión, algo que ha confirmado la distribuidora, que ya ha presentado el proyecto para la gasificación, que partiría de la red de gas natural de Guardo y que está pendiente de las pertinentes autorizaciones administrativas.
Por su parte, Roberto Cámara, director general de Gas Natural en Castilla y León, destacó que «estamos muy satisfechos de extender el servicio de Gas Natural hasta Guardo, donde ya dimos servicio a los primeros clientes desde hace diez días», e indicó que cualquier vecino que lo desee puede ponerse en contacto con la compañía por teléfono y a través de la web. «Pero estamos siendo proactivos y tenemos agentes de ventas allí donde vamos llegando y accediendo», añadió.
También destacó que la previsión era llegar a tres poblaciones en este año, aunque dos se han retrasado, y que el año que viene planean llegar a Cervera, Herrera, Magaz y alguna más. «Actualmente, en Castilla y León, tenemos un 65% de población que puede acceder a la red de distribución, y de ellos el 50% ya tienen consumo de gas. En Palencia, los datos son similares. El índice está cercano al 60%, y un 50% de ellos lo consumen», aseguró Cámara.
40.000 vecinos
Gas Natural Castilla y León invertirá este año 3,4 millones de euros en la provincia de Palencia, donde cuenta con más de 35.000 puntos de suministro, lo que supone que cerca de 40.000 palentinos utilizan esta energía. La empresa gestiona una red de distribución de más de 330 kilómetros en nueve municipios (Aguilar de Campoo, Dueñas, Fuentes de Valdepero, Guardo, Grijota, Palencia, Venta de Baños, Villalobón y Villamuriel de Cerrato).
En Castilla y León, la compañía da servicio a más de 524.000 usuarios de las provincias de Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora, a través de 4.500 kilómetros de red gasista.