Pispajos urbanos, una forma de vida
Los tres premios, que sumaban 800 euros, se repartieron a partes iguales entre los participantes por acuerdo de la organización
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
Guardo vuelve a convertirse este fin de semana en el centro de la cultura urbana para acoger la quinta edición de Pispajos Urbanos, cuya programación va aumentando cada año y gira en torno a esta forma de vida. La actividad principal es, como desde su comienzo, el concurso de graffitis, que tuvo lugar ayer y cuya participación se vio muy mermada debido a los continuos anuncios del mal tiempo que se pronosticaba para este fin de semana en la villa.
Hasta Guardo se desplazaron tres de los inscritos, procedentes de las provincias de Palencia y León, que aprovecharon la estupenda mañana que al final lució en la localidad. Diversos participantes de ediciones anteriores se pusieron en contacto con la organización para disculpar su ausencia por motivos de trabajo.
La temática de las obras ha estado relacionado con la juventud y el rechazo a las drogas, rechazo al racismo, rechazo a la xenofobia o rechazo a la marginación.
Este año, con el concurso, se arregló y pintó el muro que hace esquina en la Calle los Molinos con la calle Río Ebro. Los premios, que se habían establecido en 400, 250 y 150 euros para el primer, segundo y tercer clasificado, respectivamente, finalmente se repartieron a partes iguales entre los participantes, por acuerdo entre la organización y los mismos, con el fin de valorar su presencia en la villa.
Durante el fin de semana también se celebra la V edición de la Ruta-Concurso de Tapas Pispajos Urbanos 2015. “La gastronomía como punto de atracción de los visitantes junto con el resto de actividades, hacen que el visitante pueda pasar un fin de semana completo en Guardo”, señalan desde la asociación organizadora.
Para terminar el programa durante la jornada de hoy domingo en el Centro Joven y para mayores de 11 años se presenta una Tarde de talleres. Malabares, pintura creativa, música o imagen serán los diferentes talleres para que los jóvenes pasen una tarde diferente de la mano de la Asociaciones organizadoras, Candajo y Pispajo, que cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Guardo, la Diputación de Palencia y la Obra Social La Caixa.