Guardo aprueba en el pleno un presupuesto de 5,2 millones
Los problemas en el consumo de agua potable protagonizan el debate municipal
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
El pleno del Ayuntamiento de Guardo abordó en una intensa sesión celebrada el lunes las líneas generales del presupuesto del ejercicio 2016, que tendrá un montante de alrededor de 5.290.000 euros, algo inferior al de este año 2015.
En este caso, según se puso de manifiesto en el pleno, disminuiría el capítulo de inversiones, al no verse contemplado ya el pago de la obra del edificio del Ayuntamiento al completo, ya que estos presupuestos reflejarían tan sólo una parte del montante que queda por ejecutar de la obra. Además, también disminuirían los gastos financieros, es decir, los dedicados al pago de préstamos e intereses a las entidades financieras.
Durante cuatro horas
Durante este larguísimo pleno municipal, que se prolongó durante cuatro horas, y que terminó prácticamente en la medianoche, se abordó también el estado del abastecimiento de agua, que los vecinos no pueden consumir desde hace ya una semana, y aún no está prevista una fecha concreta en que se pueda volver a utilizar para el consumo.
En este caso, el portavoz de Ciudadanos, Ricardo Varona, intervino para erigirse como pionero en la vigilancia del agua, asegurando que «yo mismo llamé a Sanidad y gracias a esa llamada se tomaron cartas en el asunto», lo que provocó sonrisas en el equipo de gobierno. Desde su grupo se pidió, además, que se suprima la parte proporcional al tiempo sin suministro de la factura del agua, así como que los camiones cisterna que están abasteciendo a los vecinos hagan más paradas para hacer un reparto más próximo a sus viviendas.
Desde el PSOE se preguntó por el estado de los filtros de la estación depuradora, al haberse hecho una inversión muy importante y requerir un mantenimiento. «¿Se está haciendo ese mantenimiento y se está controlando?», indicaron los socialistas. El alcalde de Guardo, Juan Jesús Blanco, del PP, explicó que «se está haciendo un seguimiento constante y una regulación de todos los parámetros casi constante, con el fin de mantener en el mejor estado posible la planta». También el regidor municipal planteó que quizás deba valorarse alguna inversión para un mayor tratamiento del agua.
Por su parte, el portavoz del Ayuntamiento de Guardo en la Mancomunidad de Aguas, Luis Cantero, explicó que se debería realizar un estudio para hacer un pretratamiento del agua, «pero para toda la mancomunidad, aunque es un problema que no deberíamos sufrir con esta frecuencia. Ha pasado dos veces en dos años por un problema de urgencia en la presa de Camporredondo, pero no es algo muy habitual», aseguró. Por su parte, Izquierda Unida solicitó tomar medidas contra la Confederación Hidrográfica del Duero.
En el pleno también se trató la devolución de tributos al Estado, de los que a Guardo le corresponde devolver 86.416 euros, y sobre los días festivos locales del próximo año.