El guardense Miguel Coya presenta su último libro
El escritor ha dedicado la novela ‘La luz más oscura’ a la memoria de un minero fallecido en el pozo San Isidro en 2011
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
El escritor guardense Miguel Coya Martín ha presentado recientemente en Guardo su última obra, ‘La luz más oscura’, editada por Nova Casa Editorial, ante el cariño de los numerosos vecinos que abarrotaron la sala. En la presentación, Coya mostró su satisfacción «por la acogida de mi libro y por la cantidad de gente que se ha preocupado de venir a acompañarme en esta presentación», explicó tras el acto, en el que decenas de personas aprovecharon para pedirle al autor una dedicatoria del libro.
Coya, feliz y muy orgulloso por la jornada de presentación, aseguraba que «si me obligasen a resumir el día con tan solo dos palabras, elegiría miedo y felicidad. La primera porque durante los días previos a la presentación era el miedo lo único que habitaba en mi cabeza. Miedo a entrar en la sala, y hallarla vacía; miedo a enfrentarme a un público que esperaba oírme hablar, y que las palabras se atascasen en mi garganta; miedo a que esas palabras, si al fin lograban encontrar un camino al exterior, no fueran lo suficientemente expresivas para transmitir lo que pretendía; y miedo al fracaso. Y felicidad porque la sala se encontraba repleta; porque, aunque nerviosas y a trompicones, mis palabras fluyeron directamente desde el corazón; felicidad porque los aplausos y la sonrisa de mi público indicaron que mis palabras se entendieron perfectamente; y felicidad porque mientras firmaba ejemplares de mi trabajo, las muestras de cariño y apoyo fueron infinitas. Fui un tahúr, favorecido por la suerte, que engañé a todo aquel que jugó conmigo; pues mientras yo tan solo entregaba un montón de páginas escritas y unos garabatos plasmados sobre un papel, recibía a cambio algo de mucho más valor: una pizca de orgullo aderezada con enormes cantidades de felicidad», señaló en su discurso.
La novela, dedicada a la memoria del minero fallecido en el pozo San Isidro en 2011, Ángel Pérez, es un libro que engancha desde la primera página de su historia, con una trama muy interesante y con una lectura amena. En esta historia, el autor mezcla la historia con la mina, haciendo una novela de historia, intriga y crítica que comienza en el siglo XV y que va realizando saltos en el tiempo hasta llegar a nuestros días.
La obra, que está ambientada en escenarios en la provincia de Palencia y, sobre todo en la zona de Guardo, se puede comprar en las librerías de la villa y de la capital palentina. El escritor ha donado dos ejemplares a la biblioteca municipal de Guardo.
Miguel Coya nació en 1972 en Palencia, en el seno de una familia minera. Cursó estudios hasta tener la edad necesaria para continuar el oficio familiar, que le atraía de forma ineludible, pero sin dejar de escribir ni un solo día. Hombre inquieto en conocimientos, nunca abandonó por completo los libros por la mina, convirtiéndose en un apasionado de la historia, la cual muestra en las páginas de la primera novela de su trilogía, resultado de más de tres años de investigación. Actualmente, prejubilado de su trabajo, dedica su tiempo a sus dos grandes pasiones: su familia y la escritura.