Guardo

Prohibido el consumo de agua potable en Velilla y desaconsejado en Guardo

El rio carrion a su paso por Guardo

Velilla

Los ayuntamientos advierten a través de bandos de la turbiedad del Carrión debido a las obras en el embalse de Camporredondo

JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO

El Ayuntamiento de Velilla del Río Carrión anunció a través de un bando que “debido a las obras que se están realizando en el embalse de Camporredondo de Alba, queda prohibido el consumo de agua de boca (agua tomada de la red de abastecimiento) hasta el correcto restablecimiento de la red, del cual se dará aviso”.

Esta prohibición se ha realizado después de que las obras en el embalse de Camporredondo, que han obligado al vaciado del mismo, hayan provocado que el agua del Carrión baje demasiado turbia hacia el embalse de Compuerto, donde se encuentra la toma de agua de la mancomunidad de aguas.

Además, el hecho de que durante la semana pasada se registrasen fuertes lluvias, ayudaron a que los lodos del pantano fuesen arrastrados al cauce del Carrión.

Por este motivo, desde el Ayuntamiento de Guardo, también se ha desaconsejado a través de otro bando, el consumo de agua de boca “especialmente por la población más sensible”, a la par que indican que “se informará a la población si de las analíticas del agua que se efectúen se tuvieran que tomar otras medidas”.

En este bando, el Ayuntamiento de Guardo explica que la planta potabilizadora “está trabajando a su ritmo máximo y con los mejores ajustes posibles, tanto en la eliminación de materia en suspensión como en la adicción de productos de concentración y el incremento de cloro en los depósitos”, explican.

Además, advierten de que el agua puede estar en los límites de los parámetros de turbidez, con un valor máximo de 5 UNF, color, con un valor máximo de 15 mg/l y de olor, con un valor máximo de 25ºC índice.

El río, a su paso por las localidades de Velilla del Río Carrión y Guardo, muestra un aspecto desagradable y turbio, que hace que el habitual aspecto de zona natural, de un río de montaña, haya quedado escondido por los lodos de un embalse vacío.

En las redes sociales, el Ayuntamiento de Guardo ha avisado de esta situación, algo similar a lo que ha hecho Izquierda Unida, que ha publicado el bando municipal para darle mayor difusión. Por su parte, el grupo de Ciudadanos ha criticado la actuación del Ayuntamiento al no prohibir el consumo, comparando el bando de Guardo con el de Velilla.

Compartir