«Los palentinos saben que tienen que marcar estas fiestas en el calendario»
Gonzalo Pérez Ibañez Alcalde de Velilla del Rio Carrión
JOSE CARLOS DIEZ / VELILLA
El alcalde de Velilla, Gonzalo Pérez, del PP, destaca el protagonismo del piragüismo en estas fiestas, puesto que se cumplen las bodas de oro de la regata, de ahí que muchas actividades, empezando por el pregón, estén vinculadas a la efeméride. El concierto de Los Suaves es otra cita destacadas en la celebración de Nuestra Señora de Areños.
–¿Cómo se avecinan las fiestas?
–El tiempo parece que va a estar fresco, pero que va a acompañar. Las fiestas se presentan con ilusión y con muchas ganas. Todo es mejorable, pero el programa está bien, hacemos un esfuerzo mayor con la regata, dado que es el cincuenta aniversario, y dedicamos una gran parte del presupuesto a que esas bodas de oro se celebren como Dios manda.
–Un año que es el de las piraguas…
–En este programa todo gira alrededor de las piraguas. El día 14 está dedicado a las piraguas desde por la mañana. Rememoramos los comienzos de la regata cuando era descenso; hemos conseguido de la Federación Española de Piragüismo una exhibición de K-4, que llevábamos años interesados en hacerla y qué mejor escenario que este año para que se haga realidad. Después ofreceremos una paella popular y la regata tradicional. La cucaña, que normalmente la hacemos el último día de fiestas, este año la pasamos al 14, ya que la fiesta girará en torno al río.
–¿En ese homenaje habrá un nombre femenino?
–Si te refieres a Mara Santos, ya fue homenajeada. Lleva un par de años sin venir al descenso, pero no cabe duda de que aquí estará. Está su padre de pregonero y una persona como Mara Santos, que ha sido una institución en el Carrión, debe estar presente.
–¿Participará este año en la Regata?
–Estamos hablando con ella para intentar convencerle de que venga, pero es ella la que tiene que decidir si se anima.
–¿Es por el aniversario de la regata por lo que se ha contado con Gonzalo Santos ‘Carri’ como pregonero?
–Era el más indicado. En los pregones intentas que venga alguien muy vinculado al pueblo, y este año, como la regata es el eje principal de las fiestas, el pregonero debía ser alguien implicado y creo que nadie mejor que Carri, vecino de Velilla, toda una vida dedicado al piragüismo en Velilla, al frente del club Fuentes Carrionas y uno de los que ha conseguido que la regata se mantenga, que siempre ha colaborado y esperemos que siga. No cabía otro nombre que no fuera Carri.
–Por parte de la Federación de Piragüismo siempre hay quejas por la salida en Velilla, y se ha comentado que el Ayuntamiento presiona para que no haya sanciones…
–Los jueces son los que determinan. Siempre digo que amenazan, pero nunca han dado un escarmiento a alguien. Siempre he dicho que tendremos que poner un cable con corriente para que nadie se adelante (ríe). Es complicado controlarlo, pero en el momento que pisan el río, la potestad es de los jueces. Preferimos que no haya sanciones, pero son ellos los que deben controlarlo. Cada año intentamos mejorar, pero el punto negro es la salida, porque es una regata en aguas tranquilas y la salida es muy importante.
–¿Qué se espera este año en el concierto de Los Suaves?
–La Guardia Civil está preocupada por el volumen de gente que se espera. Esperamos más de 7.000 personas y por eso hemos doblado la plantilla de sanitarios como medio de prevención, y contaremos con dos ambulancias, con médico en el equipo. El año pasado también había preocupación con Rosendo, pero aunque hubo la gente que se esperaba, no se registró ningún incidente que lamentar, que es lo que esperamos para este año. Por sus previsiones los Suaves mueven más gente, pero apelamos al buen comportamiento. Llevamos varias semanas reuniéndonos y la coordinación con la Guardia Civil está siendo muy buena. Tenemos un gran ejemplo en el año pasado y este año esperamos que sea similar.
–¿Alguna novedad este año?
–Somos partidarios de no cambiar lo que funciona. Llevamos varios años con el encierro infantil, y repetimos, porque gusta mucho. También repetimos el humor amarillo, ya que participa mucho la juventud, y lo hemos mantenido porque gusta mucho. También este año buscaremos la participación de la juventud a través de la juventud.
–¿Por qué se cambia el concurso de entibadores?
–Por una parte, para intentar reducir el coste de este acto, puesto que gran parte del dinero se lo llevan las piraguas. Además, el año pasado ya lo cambiamos para agosto, con el fin de que la gente que viene en verano al pueblo también pueda verlo, ya que en diciembre la asistencia de público es más complicada. Probablemente el año que viene lo devolvamos a su escenario original, en Santa Bárbara.
–¿Cuánto dinero cuestan estas fiestas a Velilla?
–Hemos mantenido la asignación del año pasado, 136.000 euros.
Concierto para jóvenes
–¿No se están mermando las actividades para jóvenes?
–Lo hemos comentado con los concejales, que en estos últimos años los conciertos están siendo para una franja de edad superior y que habrá que buscar algo para la franja de edad de 20 a 40. Habrá que dar su concierto también a los jóvenes. Aún así, participan, porque se animan a la fiesta en sí.
–¿Han contado con la oposición para preparar las fiestas?
–No. Las hemos organizado nosotros como viene siendo habitual. No estoy cerrado a las aportaciones del PSOE, pero este año estaba casi todo cerrado. Ahora sí que están participando más activamente, y si el año que viene quieren, podrán colaborar en la elaboración.
–¿Cómo va el mandato de momento?
–Hay buen trato. Ahora, la oposición tiene su despacho, paso a hablar con ellos, vienen al nuestro a hablar con nosotros. Mantenemos un trato bastante fluido. Ahora el PSOE está pidiendo cosas de atrás que tampoco tienen mucho sentido, pero tendrán nuestra colaboración para facilitarles lo que pidan, como siempre.
–Anime a la gente a venir…
–Las fiestas son un referente y la gente de la provincia ya sabe que tiene que marcar ese día en el calendario como una visita obligada.