Guardo

«Las fiestas salen adelante a un coste mínimo, incluidos los toros»

Lali Pinilla, sentada en la nueva fuente de la plaza de la Constitución de Guardo

La concejala de Festejos, Lali Pinilla, ensalza el apoyo de las asociaciones, comercios y empresas en la organización de los eventos festivos

JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO

Su padre siempre le inculcó el espíritu de ayuda a los demás, y también por ello ha dedicado mucho tiempo a colaborar con la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA). El PP contó con ella en las anteriores elecciones y en 2011 consiguió su acta de concejala, ocupándose de Turismo, Comercio y Festejos, un área desde la que ha organizado estas fiestas, pero en el que no va a seguir.

–¿Cómo se ha sentido ocupando el cargo de concejala de Festejos?

–Estos cuatro años han sido muy positivos y me han hecho darme cuenta de que la gente de Guardo es muy solidaria y colaboradora. Desde el mismo día que entré hasta el último día, he sido igual de activa. Estos cuatro años han sido muy positivos y he conocido gente maravillosa.

–Le ha tocado una época de reducción de gastos en festejos y, sin embargo, es uno de los mandatos en los que más eventos ha habido. ¿Cómo lo ha hecho?

–Con ayuda de todos. La mayoría de las jornadas gastronómicas y de la matanza han sido con el apoyo de la hostelería. Igual yo me he dirigido a ellos un poco más, porque lo he vivido mucho, fui hostelera y sabía por las dificultades que pasa el sector, por lo que hemos intentado promoverlo, y ellos han sido un punto de apoyo muy importante para mí, porque la mayor parte de los premios que se han dado han sido gracias a su colaboración.

–¿Recuerda algún momento duro de estos cuatro años?

–Lo he vivido todo intensamente, pero lo negativo siempre lo echo a un lado. He podido estar más o menos alterada para asegurarme de que todo salía bien. Todos te ayudan, pero tienes que coordinar que todo salga bien. Yo he sido el comodín para coordinar.

–Hablábamos antes del dinero, ¿se ha tenido que enfrentar a alguna negativa del alcalde?

–No, se ha portado muy bien conmigo en ese sentido. No me ha dicho a nada que no. Cuando yo le presentaba un proyecto, ya lo tenía estructurado y a él no le tenía que pedir más que cosas puntuales. Lo tenía tan estudiado que en muchas ocasiones ya había solicitado hasta la subvención a la Diputación, que también me ha ayudado muchísimo. En muchas ocasiones, el alcalde también se ha tenido que poner a trabajar conmigo y siempre me ha ayudado. En cuanto a la Diputación, siempre me ha apoyado, y aquí tengo que dar las gracias al alcalde de Velilla y diputado de zona, que siempre me ha ayudado.

–¿Ha recibido también el apoyo de los compañeros de equipo?

–Tengo el apoyo incondicional de José Iris y Javier Liébana, que han venido conmigo a todo lo que hemos organizado para ayudarme y que todo saliese bien. En estos cuatro años, los concejales hemos tenido una implicación tremenda en los festejos y se ha buscado la implicación del pueblo, que ha respondido estupendamente. A las asociaciones y a los voluntarios no les ha importado invertir días y días para poder preparar cualquiera de las necesidades de los eventos que hemos programado.

–¿Cuáles son los actos más relevantes de estas fiestas?

–Con toda la sinceridad, los toros me encantan. Para mí, ha sido un trabajo muy intenso y lo he tenido que luchar, pero a última hora he conseguido traerlo a Guardo. En Guardo siempre ha habido una afición taurina importante y hemos conseguido una plaza de 3.000 localidades, procedente de Salamanca. Además, los rejoneadores que van a venir están ahora en la Maestranza y en las Ventas. Lo hemos conseguido al coste mínimo, y en los presupuestos se pueden ver las partidas, porque estas fiestas han salido adelante con un presupuesto mínimo.

–¿También ha tenido colaboración por parte de la empresa de espectáculos KeDeKe?

–Siempre. Cuando hemos necesitado equipos de sonido o demás, siempre han colaborado con nosotros, y a lo largo del año, también nos han apoyado en cualquier asunto en el que les hemos necesitado.

–En estos últimos años en los que se ha bajado el listón del gasto, se han criticado parte de las fiestas y se les ha tildado en ocasiones de ‘fiestas de pueblo’, pero la gente parece que participaba más…

–Lo primero, yo no diría que son unas fiestas de pueblo, sino del pueblo. Este año hemos incorporado novedades como los toros o La Fuga, que la gente pedía un concierto y hemos negociado con ellos para que vinieran en domingo, que era mucho más barato, y así poder ofrecer un concierto dentro de las posibilidades económicas del Ayuntamiento de Guardo. El día de San Antonio va a haber gente, y si queremos que haya ambiente también el domingo, seguro que la actuación de La Fuga ayuda a ello.

–Y también ha recuperado la feria del caballo…

–Sí, he querido rescatar eventos de antaño, como era el mercado de ganados, pero no se puede por la cantidad de trabas que tiene el tema de los animales. Al final, vamos a hacer la feria del caballo porque son los animales más fáciles en sentido administrativo, con un registro es suficiente, y otros, como las vacas, tienen que pasar procesos de desinfección que complican su desplazamiento.

–¿Qué le diría a los vecinos de Guardo para que se animen a salir en estas fiestas?

–No necesito animarles, ya que son ellos los que tienen que animarse. Que piensen que su pueblo es su pueblo, solo tenemos que animar a la gente de fuera a venir, saliendo a la calle y demostrando que en Guardo disfrutamos de lo que tenemos, para que los demás se animen a venir, porque Guardo merece eso y mucho más.

Compartir

9 comentarios en ««Las fiestas salen adelante a un coste mínimo, incluidos los toros»»

  • Porque a ti te gusten los toros tenemos que tragar esa mierda la gente?? Ya veremos cuanta gente va, que estamos tirando para atrás como los tontos, menos mal que todavia queda gente que se preocupa de los animales, esperemos que no se vuelva a producir esta barbarie de evento y que la gente no asista y sea una PUTA RUINA!

  • esaaa esss si ati te gusta ver como maltratan a un animal ay a gente que no le gusta como AMI,, asique espero que no valla la gente y sea una puta mierda y no lo vuelvan a acer,,

  • NO QUEREMOS TOROS !!!!!
    Gastaros el dinero en cultura no en maltratar a animales!

  • El pueblo de Guardo se declara CONTRA el maltrato animal. GUARDO ANTITAURINO

  • TOROS?????
    Queremos vender la imagen de montaña palentina, del oso, de lo natural…..y ahora venís con esta puta mierda?. No tenéis vergüenza, dignidad, sensibilidad, empatía, palabra ni cultura. El sadismo, la tortura y la violencia no es digno de acto de festejo. Si tanta sed de sangre y muerte tenéis haced una jornada en el matadero municipal a puertas abiertas….y váis todos los sádicos a disfrutar.

  • Toros…¿qué es lo siguiente, peleas de perros, gallos, gladiadores o de parados?
    Qué retrógrado por Dios!!!!!!!!!!

  • Traer toros a Guardo a capricho del cocejal siendo un pueblo antitaurino es imperdonable. Dimisión!!!! Verguenza de pueblo. Que no venga nadie a las fiestas

  • Estos caprichos de la concejala son un poco sádicos y de muy mal gusto, ¿no?

Los comentarios están cerrados.