La Escuela de Música de Guardo alcanza los 380 matriculados
La Agrupación Musical gestiona también el centro municipal de Velilla, que cuenta con 53 alumnos
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
La Escuela de Música, Danza y Teatro de Guardo ha comenzado las clases con 380 alumnos matriculados en las distintas especialidades que imparte. Muchas de ellas están al completo y tienen ya lista de reserva para el próximo curso. El centro, que gestiona la Agrupación Musical de Guardo (AMGu), cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y de la Diputación.
A la Escuela de Música acuden alumnos de muchos pueblos de la zona de León y de la zona norte y central de la provincia de Palencia, lo que hace del centro un lugar de referencia en un amplio ámbito.
Además, la Escuela Municipal de Velilla, que gestiona AMGu mediante convenio con el Ayuntamiento de esta localidad, cuenta con 53 matriculados y siete profesores. En el centro velillense se imparten las especialidades de Música y Movimiento, Piano, Guitarra, Flauta, Clarinete, Saxofón y Trompeta.
La especialidades que se imparten en la Escuela de Música de Guardo durante este curso -que se desarrollará hasta el proximo mes de junio- incluyen la de Música para Bebés desde los 4 meses a 2 años, Música y Movimiento de 3 a 7 años, e interpretación de Instrumentos a partir de los 8 años. En concreto, flauta travesera, clarinete, oboe, saxofón, trompeta, trombón, tuba, trompa, percusión, piano, guitarra, violoncello y acordeón. Como novedad, este curso se ha incluido la disciplina de Canto, que ha tenido buena aceptación.
En la disciplina de Danza, que se imparte a partir de 8 años, se enseña Danza Clásica, Española y Urbana y tambien como novedad hay un grupo de Sevillanas. Así, la Danza tiene un total de 60 alumnos.
En el área de Teatro e interpretación se han creado diversas clases, en función de la edad, con medio centenar de alumnos matriculados.
Los más demandados
El área de Música y Movimiento y Bebés, periodo de iniciación y toma de contacto con las disciplinas artísticas, es uno de los bloques más numerosos, con un total de 100 matriculaciones. Pero son las especialidades instrumentales las que tienen mayor aceptación, como lo constatan los 180 alumnos matriculados.
El director de la Escuela de Música, Manuel Dos Santos, ha mostrado su satisfacción por el incremento de las matriculas y ha señalado que la Escuela de Música de Guardo es receptiva a todas las propuestas e iniciativas que le lleguen. De hecho, muchas de las especialidades y agrupaciones han sido propuestas por los vecinos, como el caso de la coral o el taller de técnica de pandereta y cultura tradicional propuesto por el grupo de coros y danzas del municipio y que se pondrá en marcha en los próximos meses.
“Guardo se encuentra lejos de la capital, por ello, en la medida de nuestras posibilidades y siempre que contemos con un número mínimo de alumnos matriculados, debemos dar respuesta a las inquietudes de los ciudadanos de la comarca”, según agregó el director.
Profesoradoe instalaciones
El centro cuenta con un total de 16 profesores, muy comprometidos en la vida cultural del municipio Guardense. Asimismo, AMGu ha realizado deversas obras de mejora en el centro, ubicado en la Calle Mayor del municipio, con el objetivo de dar una mejor calidad de los servicios. El centro dispone de 8 Aulas en las que se desarrollan las clases de Lunes a Viernes de 15:00 a 22.00 horas.
Desde el centro ya se ha avanzado que, como en años anteriores, su oferta de enseñanza irá acompañada de una variada oferta cultural, que es otra de sus apuestas fuertes, lo que tambien ha ayudado al incremento del alumnado.
Las agrupaciones como clave para la enseñanza
Uno de los objetivos principales del centro es la creación de agrupaciones de diversa índole, ya que las experiencias en grupo son importantísimas en este tipo de enseñanzas y son la clave del éxito, según afirman desde la Escuela de Música de Guardo.
Este curso habrá siete agrupaciones instrumentales, que se forman en función del alumnado y sus posibilidades. Se trata de la Banda de Música de Guardo, la Banda Juvenil, Ensemble de Saxo, Batucada, Coro Infantil, Grupo Acordeón y como novedad la nueva coral que cuenta con 25 voces.
En el área de Danza serán tres los grupos de Ballet de Danza Clásica y Española, en tres niveles y dos de Moderno, además del nuevo grupo de Baile de Sevillanas. La escuela contará con dos grupos de teatro infantiles y dos de adultos.
Estas agrupaciones estarán presentes en la vida cultura del municipio a través de los festivales que AMGu organiza.