La intensa agenda del obispo en Guardo
Esteban Escudero ha visitado las iglesias, los colegios, el ropero de Cáritas, el centro de día y la asociación del Alzheimer
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
«Ha sido una manera muy buena de acercarse a la gente y de que puedan haber trasladado sus preocupaciones e impresiones al obispo», explican los párrocos de Guardo haciendo balance de la visita pastoral que monseñor Esteban Escudero ha dispensado el fin de semana con una agenda muy intensa.
Durante la jornada del viernes, se celebró la misa en la iglesia de San Juan, con la que el obispo tomó contacto con los fieles de la parroquia. Tras esta eucaristía, visitó el ropero de Cáritas, comprobando la limpieza y el orden que allí reinan. Durante la jornada, estuvo acompañado por el deán de la catedral de Palencia, Mateo Aparicio.
Sin un momento para la relajación, el obispo visitó los tres colegios en funcionamiento en el municipio. Según han calificado los párrocos de la localidad, «ha sido uno de los momentos más bonitos, porque el obispo, con un gran sentido del humor y con una gran dosis de paciencia, se ha ido presentando por las aulas y explicando cuál es su misión. También invitaba a los pequeños y a sus familias a participar en la eucaristía del domingo en la iglesia de Santa Bárbara, especialmente con ellos», explicaban.
Para terminar la mañana, el obispo se desplazó al despacho de Cáritas, que el viernes estaba en plena actividad repartiendo alimentos y atendiendo necesidades. Allí tuvo la oportunidad de conocer de primera mano la situación de algunas personas que acuden a este servicio de la Iglesia.
Posteriormente, en el centro de día El Castillo de la localidad –atendido por Cáritas Diocesana–, el obispo, acompañado por el deán de la Catedral de Palencia y los párrocos de la localidad, disfrutó de la comida y de la compañía de los niños del centro. Después, la coordinadora y las dos educadoras explicaron detalladamente el funcionamiento del centro.
La tarde comenzó con una visita a la Unidad de Respiro Familiar que tiene en Guardo la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, donde el obispo pudo saludar a los enfermos, a los familiares, a los voluntarios y a los responsables de esta asociación, agradeciendo la gran labor que realizan.
Para continuar, unos 60 jóvenes de la parroquia esperaban en los sótanos de la iglesia de Santa Bárbara al obispo para tener un encuentro con él. Después de ver un vídeo y conversar con ellos, les animó a participar en varias peregrinaciones pensadas especialmente para los jóvenes, como la prevista a Fátima en carnaval, a Lourdes en agosto y a la Jornada Mundial de la Juventud de 2016 en Cracovia.
Y para terminar el primer día de visita pastoral, el obispo participó en la asamblea parroquial, abierta a todos los fieles.
Durante el sábado, el obispo visitó las otras tres parroquias que forman parte de la Unidad Pastoral de Guardo. El primero de los pueblos fue San Pedro de Cansoles, donde el obispo conversó con los vecinos y se dirigió al cementerio para aplicar por los difuntos la indulgencia plenaria. La siguiente visita fue a Intorcisa, donde la experiencia fue similar.
La mañana terminó en Muñeca de la Peña. Tras una charla con los feligreses de la localidad, el obispo terminó con una oración por los difuntos, recordando que el mes de noviembre la Iglesia les tiene especialmente presentes, aunque ya no se desplazó al cementerio por las inclemencias del tiempo.
Por la tarde, el obispo visitó a los enfermos que están en el centro socio-sanitario de Guardo y celebró con ellos el sacramento de la unción de enfermos. Dentro del centro también le enseñaron las unidades de convivencia recién estrenadas, donde además celebraban el cumpleaños de una de las residentes.
Finalmente, llegó el momento culminante de la visita pastoral, la misa estacional presidida por el obispo en la iglesia de Santa Bárbara a las 19:00 horas. Media hora antes, el obispo confesó a quienes lo desearon.
El domingo, la visita a la Unidad Pastoral de Guardo terminó con dos misas. La primera de ellas, para las familias, a las 11:00 horas en la iglesia de Santa Bárbara, y otra a las 12:30 horas para los fieles en general, en la iglesia de San Juan.