Guardo aprueba una reducción en el recibo del agua por los problemas de suministro
El alcalde asegura que se restablecerá el abastecimiento, una vez se terminen los trabajos de limpieza de depósitos y redes
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
El pleno municipal que el Ayuntamiento de Guardo celebró el pasado lunes estuvo marcado por la polémica suscitada por los problemas registrados con el suministro del agua, un asunto por el que el portavoz del PRCAL, Ricardo Varona, se enfrentó al alcalde, Juan Jesús Blanco, llegando incluso a pedir su dimisión. Y es que Varona, en una moción presentada para pedir la dimisión del regidor, le acusaba de haber jugado con la salud de los guardenses y de haber gestionado de forma ineficiente el problema del suministro de agua.
Por su parte, el portavoz socialista, José Virgilio de Prado, quitó hierro al asunto al plantear que un médico del centro de salud de Guardo ha indicado que no ha habido un incremento reseñable de ninguna patología, «y que es muy difícil acreditar la relación de cualquier cuadro gastrointestinal con el agua», según explicó.
Después de escuchar varias intervenciones, el alcalde se mostró enfadado con Varona y le replicó que no iba a consentir ciertas acusaciones, a la vez que se dirigió al portavoz del PRCAL para preguntarle qué habría hecho él. «Habría tirado una manguera desde el Besandino y cortado la comunicación entre el pantano y la mancomunidad, rellenando los depósitos con agua potable», contestó.
Tras escuchar estas alternativas, el alcalde explicó que «barajamos lo del Besandino, pero el hecho de que durante tres meses al año no trasvase agua, hizo que no nos resultase seguro», argumentó. «También demuestra con su otra alternativa que desconoce por completo el ciclo hidráulico de Guardo, porque con el consumo medio de Guardo harían falta 5.000 camiones grandes para poder mantener un nivel aceptable en los depósitos», apuntó Blanco.
Asimismo, el alcalde explicó en el pleno municipal cuáles han sido las acciones que se han llevado a cabo para que el suministro de agua, aunque no apta para el consumo, no se interrumpiese. El regidor calificó el proceso como un infierno. «Día y noche con el destornillador en la mano», agregó. El alcalde zanjó la moción presentada por el PRCAL, «porque está vacía de contenido, ya que si lo que realmente quiere es que dimita, debería presentar una moción de censura». La moción registró los votos en contra del Partido Popular y Nuevo Guardo, la abstención del PSOE y los tres votos a favor de PRCAL.
Para cerrar el punto, el alcalde explicó que ya se está realizando el protocolo de reabastecimiento y de limpieza de depósitos y redes, y que, cuando se termine, será cuando se restablezca el suministro.
Finalmente, el pleno aprobó una reducción en el recibo semestral del agua por todos los problemas habidos. La bajada del precio se aprobó con los votos a favor del PP, Nuevo Guardo y PSOE. El PRCAL votó en contra.
Dos fisoterapeutas más para el centro de salud
Otro de los puntos polémicos del pleno ordinario del lunes, fue la moción en materia sanitaria que presentó el PRCAL. En ella se solicitaban la implantación de cirugía vascular en el Hospital de Palencia, la sustitución de los especialistas de pediatría en el centro de salud de Guardo, la UVI móvil y la utilización de los consultorios de Muñeca e Intorcisa. Paralelamente, Varona también criticaba en la moción “el despilfarro” que a su juicio habia supuesto el Día de la Provincia celebrado el pasado mes de septiembre en Guardo.
En cuanto a los consultorios, el portavoz socialista recordó que “tuvimos la oportunidad de reconstrir la Casona y el dinero se gastó en otras obras, como estas, que no están siendo utilizadas” destacó. Por su parte, Carlos Rojo recordó a Varona que “los consultorios fueron una petición suya, a lo que yo le advertí que pintar y acondicionar un local no significa que la Junta lo vaya a dotar de los medios para que funcione” aseguró.
Finalmente, cuando cada grupo amenazó con hacer su propia moción, se llegó al acuerdo de retirar el comentario del día de la Provincia, además de incluir la petición de dotación de más fisioterapeutas para reducir el tiempo medio de espera.