Guardo

Preocupación en los institutos de Guardo por la posible fusión de los dos centros

Alumnos de primero de Bachillerato del instituto Señorío de Guardo muestran la pancarta

Pancartas colocadas en el instituto Señorío de Guardo.

La comunidad educativa teme que la unificación suponga la reducción de calidad y la pérdida de docentes y de personal de administración

JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO

La comunidad educativa de Guardo muestra su honda preocupación después de que el miércoles pasado acudieran hasta los dos centros institutos de la localidad que imparten ESO y Bachillerato, -el IES Señorío de Guardo y el IES Claudio Prieto- el Director Provincial de Educación, Sabino Herrero, y el Inspector Jefe, Juan Manuel Alonso, para analizar el futuro de los dos centros.

La intención de la Junta de Castilla y León es, como se ha aplicado en otras provincias, que cada centro cuente con un único bachillerato, de tal forma que uno ofrecería Humanidades y Ciencias Sociales y el otro el de Ciencia y Tecnología.

Pero ante la negativa de los centros de efectuar esta segregación, la Dirección Provincial baraja la posibilidad de unificar los dos centros, con unúnico equipo directivo y nuevos órganos colegiados que tendrán que decidir sobre el nuevo nombre y la ubicación de las enseñanzas en unas y otras instalaciones.

Inicialmente se plantea que el IES Señorío de Guardo de Formación Profesional para no tener que reubicar todas sus clases de prácticas, y el Bachillerato y que el Claudio Prieto imparta la Educación Secundaría.

En este momento, según fuentes del profesorado, trabajan más de 50 docentes en el Señorío de Guardo, 39 en el Claudio Prieto y unos 33 interinos entre ambos centros, “de los que se perderán más de 20 puestos de trabajo, además de administrativos, personal de mantenimiento y limpieza, y conserjes”, según temen los afectados por la posible unificación. Ante esta situación, desde el profesorado tambien rechazan que se fijen grupos de 40 alumnos en la ESO.

Actualmente, el instituto Claudio Prieto cuenta con 173 alumnos (105 de ESO y 68 de Bachillerato) y el Señorío, con 280 (131 de ESO, 52 de Bachillerato y 97 de FP).

Ante esta incertidumbre, en el IES Señorío de Guardo han colgado una pancarta en la que figura un mensaje contrario a la unificación mientras exista un centro concertado en Guardo, en referencia al colegio Amor de Dios. Desde la Asamblea de Estudiantes de Guardo, que componen estudiantes de ambos centros educativos, se muestran contrarios a que “mientras se degrada la educación pública se siga manteniendo un concierto y dando ayudas a la educación privada”.

Además, aseguraron que informarán a sus compañeros para la huelga prevista en el sector educativo para el próximo 9 de mayo, “a la vez que les informaremos de esta situación”, porque las instalaciones que hay en Guardo no permiten un centro que ofrezca la FP, los dos bachilleratos y la ESO juntos” aseguraron.

Por su parte, el alcalde de Guardo, Juan Jesús Blanco ha asegurado que, “por lo que se nos ha explicado, lo que se pretende es fomentar la calidad educativa y potenciar las especialidades, porque no puede haber especialidades con un solo alumno y menos si hay que repartir entre dos centros” explica. “Hay dos opciones” que son, separar las especialidades y dejar una por centro o unificar los centros. Se trata de que no haya que renunciar a una opción educativa porque no haya alumnos en ninguno de los dos centros” considera.

Sin embargo, y pese a los temores, el alcalde ha asegurado que “las noticias que tenemos es que se van a mantener todos los puestos de trabajo”, porque no se trata de un tema de ahorro», dice. «Lo que más importa es tener una buena calidad educativa para los chavales y en una clase y no puede haber ni 50 alumnos en una clase ni 3 alumnos repartidos en dos centros”. Además explicó que el año pasado «ya conseguimos salvar un colegio y seguiremos intentando mantener todos los servicios de Guardo”, rechazando que un centro se cierre.

LAS FASES

Isidoro Barrio – Director del Claudio Prieto

«No me gusta la idea, haría que los alumnos tuvieran que tomar decisiones antes de tiempo».

Luis Miguel Noriega – Director del IES Señorío
«De tener que elegir, la mejor de las opciones es la unificar los centros, no dividir las especialidades».

Compartir