Alcaldes del norte reclaman mejoras sanitarias, la defensa de la minería y San Glorio
Los regidores de Velilla, Guardo, Cervera y Castrejón reclaman que se potencie el valor turístico de la zona
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
Los alcaldes del norte de la provincia –Juan Jesús Blanco por Guardo; Gonzalo Pérez por Velilla; Manuel Maza por Santibáñez; Luis Miguel Pelaz por Castrejón y Urbano Alonso por Cervera de Pisuerga– se reunieron el sábado en Guardo para analizar la situación actual de la comarca y buscar soluciones a los problemas que presenta.
Así, durante cerca de dos horas, debatieron sobre el estado actual de todos los sectores, deduciendo que el de la agricultura y ganadería tiende a su desaparición y que el industrial tiene poca implantación debido a la escasa iniciativa privada y a la falta de líneas de crédito que los bancos ofrecen en la actualidad para cualquier iniciativa empresarial.
Por otra parte, en cuanto a la minería, uno de los sectores más afectados en la actualidad, explicaron que el Gobierno no va a ceder en este sentido y que veían como una iniciativa posible el que se gravase con un impuesto a la importación del carbón «porque no es normal que se produzca una energía fuera y se contamine en España sin que eso se vea gravado» explicaban, a la vez que veían bien que se fomentase el uso del carbón nacional.
Aunque todos ellos se mostraron partidarios de apoyar el sector, algunos como el de Guardo especificaron sus reservas a la hora de conceder explotaciones a cielo abierto «porque hay que estudiarlo mucho y, nosotros en Guardo, no hemos permitido la deforestación de la Pajarita, sino que hemos permitido la explotación de otra zona del sector con menor valor ecológico», explicó el alcalde, Juan Jesús Blanco.
En el aspecto del turismo, el regidor de Cervera, Urbano Alonso, insistió en que «no tiene sentido hacer un ERE en un Parador con beneficios como el de Cervera, que ha conseguido 140.000 euros de beneficio en 2012. Si con una mala gestión se consiguen beneficios, ¿cuánto no se conseguiría con una buena gestión?», se preguntaba Alonso, quien explicó que se debería evitar el cierre a todo trance, ya que «desde que abre todo el año, este Parador genera beneficios», sentenció.
En este punto, todos se mostraron favorables a apoyar el turismo como una fuente principal de riqueza, un punto en el que el regidor velillense, Gonzalo Pérez, resumió que «lo que le hace falta a esta zona es San Glorio», a la vez que el alcalde guardense y procurador en las Cortes explicó que la Junta está dando los pasos para que el proyecto sea declarado de Interés Turístico Regional.
Por otra parte, los municipios más pequeños se quejaron por los atrasos en los pagos de algunas obras que, con la nueva ley de pago a proveedores, han supuesto la generación de intereses a las arcas municipales. Así, en el caso de Castrejón, su alcalde explicó que una obra subvencionada por otra administración aún no ha sido abonada y, a un ayuntamiento con 30.000 euros en caja le han generado 22.000 de intereses porque el contratista reclamó el pago de la factura.
Finalmente, acordaron luchar por no perder ningún servicio en materia de sanidad ni de transporte, a lo que Blanco explicó que «de momento se ha conseguido que Feve siga circulando declarando la línea como de interés», aunque sí que se mostró favorable a defender los servicios básicos en la comarca.
Créditos para los jóvenes
En bloque, todos llegaron al acuerdo de hacer las reivindicaciones juntos ya que «lo que le viene bien a Cervera, le viene bien a Guardo y a todos los pueblos de la comarca», y precisamente juntos acudirán a reunirse con el delegado de la Junta de Castilla y León en Palencia, Luis Domingo González, al que le transmitirán que «lo más importante es el desarrollo de San Glorio, las mejoras sanitarias y la defensa de la minería, además de la disponibilidad de crédito para los proyectos innovadores y jóvenes».
Penoso, esto son soluciones?
Porque no trabajar para conseguir industria, empresas,…es mejor pedir SanGlorio para especular y para cargarse lo poco que queda. San Glorio es humo, despues de 35 años, todavía siguen con el engaño,mientras cierran estaciones en toda Europa, aquí todavía se siguen aferrando a un engaño, como Iberovo, como la de caballos que no me acuerdo como se llamaba y Pato Pekin.