Un drama a la espera
El Juzgado paraliza el desahucio del vecino de Villaoliva
JOSE CARLOS DIEZ / VILLAOLIVA
José Antonio Cid, el vecino de Villaoliva de la Peña que iba a ser desahuciado por orden del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Cervera de Pisuerga en cumplimiento de la demanda de ejecución hipotecaria presentada por el BBVA, ha podido permanecer en su casa después de que la juez titular de este juzgado paralizase la toma del inmueble.
Esta paralización tiene su base en un escrito presentado ante el juzgado por el representante legal del desahuciado, en el que se pedía la suspensión del desahucio en base al decreto por el que podría verse amparado.
La juez le ha permitido justificar sus circunstancias durante diez días, sin perjuicio de otros escritos que se han presentado con posterioridad.
José Antonio Cid se encuentra en estos momentos separado de su esposa, con la que pidió una hipoteca de 43.000 euros en 2005, cuyas cuotas se pagarían hasta 2020. En esta hipoteca, constaba como bien hipotecado una vivienda en Villaoliva (la que es ahora objeto del desahucio), como prestataria la mujer de José Antonio y como hipotecantes, ambos.
En 2010, cuando ambos están separados, las cuotas mensuales de la hipoteca dejan de pagarse por parte de la mujer, lo que hace que el banco inicie el procedimiento de ejecución hipotecaria sin haber requerido el pago de las letras a José Antonio.
Fue entonces cuando, sin ser parte en el procedimiento, José Antonio fue informado por los vecinos de que una comisión judicial intentó entrar en su casa para ejecutar el embargo. Fueron los mismos vecinos los que sin conocer el caso , evitaron que, en la ausencia del dueño, alguien entrase en la vivienda.
Inmediatamente se personó en el proceso y logró pararlo por indefensión, ya que se había intentado entrar en su vivienda sin su conocimiento. El BBVA inició, entonces, un nuevo procedimiento de ejecución contra él, de nuevo, sin requerirle el pago de las cuotas.
Tras una subasta del bien a la que no pudo acudir por falta de liquidez, la vivienda fue adjudicada al BBVA, algo que el letrado del demandado no ve conforme a la ley «porque en el artículo 1.859 del Código Civil expone claramente que el acreedor no puede apropiarse de las cosas dadas en prenda o hipoteca, ni disponer de ellas y, en este caso, el BBVA se está adueñando con el beneplácito del juzgado de la vivienda de mi representado».
José Antonio dispone en estos momentos de trabajo y está dispuesto a asumir el pago de las cuotas de la hipoteca, por lo que su abogado envió al BBVA un escrito en el que ofrecía el pago de las cuotas establecidas en la firma de la hipoteca, pero no ha obtenido respuesta.
Apoyo de IU y de las plataformas de Burgos y Torrelavega
Por su parte, a favor de José Antonio, se han posicionado los concejales de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Santibáñez de la Peña, Juan Luís Guzmán y Maribel Martín, así como del coordinador local de IU en Guardo, Vicente de los Ríos. También se han mostrado a favor de José Antonio los coordinadores provinciales de IU de Palencia, Iván Fradejas y León, Santiago Ordóñez, además del coordinador provincial de IU Burgos y Secretario Regional del PCE de Castilla y León, Pedro María de Palacio.
Es precisamente el coordinador de IU Palencia quien, en coordinación con el portavoz de IU en Santibáñez y el diputado provincial por IU, Félix …, están intentando parar este desahucio con la mediación de la Oficina para Desahucios de la Diputación de Palencia.
También han mostrado su apoyo las Plataformas de Afectados por la Hipoteca de Burgos y Torrelavega (Cantabria), así como todos los compañeros de trabajo de José Antonio, que califican de “totalmente injusto” el desahucio de este vecino de Villaoliva.