Ascat de Guardo conmemora el Día del Sida con los escolares
La asociación de ayuda al toxicómano explica a los más jóvenes las formas de contagio
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
La Asociación Comarcal de Ayuda al Toxicómano (Ascat) adelantó al viernes la conmemoración del Día Mundial del Sida para que los escolares puedan participar en sus actividades.
Así, después de toda una mañana de preparación en el local de la asociación, centenares de jóvenes se reunieron en la plaza de la Constitución para dar lectura al manifiesto preparado por Ascat, que este año se titulaba ’31 años de logros, 31 años de retos’, en alusión al tiempo que ha pasado desde que se diagnosticó el primer caso de sida.
Durante la lectura del manifiesto, protagonizada por escolares de los colegios participantes, se explicaron todos los conocimientos que se tienen en la actualidad sobre esta enfermedad, desde la forma de contagio a los mitos que existen, así como la forma de detección de la misma «mediante una prueba voluntaria y confidencial que puede realizarse en los centros sanitarios públicos, en algunas ONG y en farmacias».
Asimismo, explicaron que «disponemos de tratamientos antirretrovirales que mejoran la calidad de vida de las personas infectadas, aumentan su supervivencia y reducen el riesgo de transmisión del virus», y calificaron de importante «el apoyo a las personas infectadas por el VIH, que es primordial para un abordaje integral de la epidemia».
Entre los retos que destacaron, figuraba la falta de un tratamiento o de una vacuna, por lo que «la prevención continúa siendo el elemento más importante y eficaz». Así promovieron el uso del preservativo y animaron «a continuar trabajando en la búsqueda de vacunas y métodos que reduzcan o eliminen el VIH del organismo».
Destacaron, además, que en España hay entre 120.000 y 150.000 personas con VIH, de las que entre un 25% y un 30% lo desconoce, «por lo que hay que trabajar en evitar el retraso en el diagnóstico».
Finalmente, animaron a la sociedad y a las administraciones a continuar colaborando para alcanzar los retos pendientes y procurar la participación conjunta en el desarrollo de las políticas sociales, a la vez que pidieron evitar las situaciones de discriminación hacia las personas con VIH.
En el acto también se contó con la participación e implicación en la lectura del manifiesto de una representación del Ayuntamiento de Guardo, que apoya que el Servicio de Atención al Toxicómano haya podido continuar con su labor, así como la Asociación de Amas de Casa.