Miguel Ríos reivindica la coherencia al recoger el premio de IU de Guardo
El cantante anima a «seguir reuniéndonos en torno a las ideas» en la entrega del galardón de la Asamblea Local de Izquierda Unida
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
El cantante Miguel Ríos acudió el viernes hasta Guardo para recoger el Premio a la Coherencia que cada año otorga la Asamblea Local de Izquierda Unida, que este año alcanza su XIX edición. Y llegó acompañado por la actriz Loles León, que también fue muy aclamada por el público.
En el interior del salón de actos, abarrotado, se constituyó la mesa, en la que estuvieron presentes el premiado, acompañado por el coordinador provincial de Izquierda Unida, Iván Fradejas; por el coordinador regional de Política Municipal de IU, Mariano San Martín, y por el precursor del Premio a la Coherencia, Albino Aláez.
Aláez recordó la anterior visita de Miguel Ríos a Guardo, el 14 de septiembre de 1975, cuando se inauguraba la sala de fiestas Hergar y la estrella se alojó en la habitación 201 del hostal Jay. «Allí estuviste ensayando, tras haberte cortado el pelo en la habitación», señaló el precursor del premio, que recordó algo que ni el propio Miguel Ríos retenía en su memoria. «Han pasado muchos años desde entonces, aunque ahora vuelves y nunca es tarde si la dicha es buena», apostilló Aláez.
«Cuando recibí el correo informándome del premio, tenía la disculpa perfecta para no venir, ya me había retirado y me hice mucho el remolón. No sabía que gente tan importante como Rosendo, Pepe Sacristán o Asunción Balaguer habían ganado este premio. Recibí una llamada de Rosendo, que me dijo que se había enterado de lo del premio y que me llamaba para decirme que fuera, que esta gente era ‘legal’, y así me convencí de venir», señaló el cantante. «La coherencia es como el colesterol, la hay buena y mala. ¿No es coherente Botín, que no ha dejado ni un solo día de echar a gente de sus casas? Es muy coherente, quiere conseguir ser el más rico del cementerio y lo demuestra un día tras otro, pero esa coherencia no es de la buena», apuntó, Miguel Ríos, que animó a la gente a protestar por los recortes que se están sufriendo en todos los ámbitos con las políticas de austeridad.
«Si la gente presiona, las leyes pueden ser cambiadas. No puedes quedarte esperando a que pasen cuatro años y volver a votar a los jinetes del Apocalipsis», afirmó el cantante granadino, al tiempo que hizo hincapié en que «este es un premio importante y también es importante continuar reuniéndonos alrededor de las ideas, ya que nadie nos podrá tildar de incoherentes».
Abierto el turno de preguntas, el público le planteó cuestiones sobre su conocida canción ‘Himno a la alegría’ y sobre quién ha sido más ligón, si Julio Iglesias o él, a lo que contestó «de boquilla cualquiera, pero Julio no tuvo a mi maestra, que decía que no lo contara por ahí».
También se habló de su apoyo a la Sociedad General de Autores y Editores, a cuya junta directiva pertenece. «El 5% del PIB de este país lo genera la cultura», apuntó Ríos, y añadió que «es algo increíble que el Gobierno asuma el canon digital en los Presupuestos Generales y no bajen los precios de los productos».