Guardo

La Protectora de Animales invita a los ayuntamientos a no matar cerdos en público

La organización celebra que Guardo haya aceptado la propuesta en la matanza celebrada el domingo

JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO

El Ayuntamiento de Guardo celebró este domingo el acto central de las II Jornadas de la Matanza del cerdo, que se desarrollan durante estas dos semanas. A pesar de que el año pasado el sacrificio del cerdo lo llevó a cabo un especialista del matadero municipal, en cumplimiento de la normativa, y se realizó con las herramientas propias del matadero, la Asociación Protectora Amigos de los Animales de Guardo solicitó que el sacrificio no se llevase a cabo de manera pública.

En este sentido, una vez cumplido su deseo, este colectivo ha querido hacer público su agradecimiento al consistorio guardense y, en concreto, a la concejalía de Festejos, Turismo y Comercio, «por haber obviado el sacrificio público y el desangrado de los cerdos en la fiesta de la matanza celebrada el pasado domingo en la Plaza de la Constitución de la Villa”, según se señala en un comunicado difundido ayer.

Su argumentación se basa en que la tradición de la matanza del cerdo era la de alimentarse y proveer de comida a la familia para el invierno “no el hecho del sacrificio en sí. Se mataba por necesidad”, asegura el colectivo.

La protectora añade que aunque «aún hay gente que sigue disfrutando con la muerte y la sangre de los animales, entendemos que el Ayuntamiento ha hecho lo correcto, pues para la mayoría de la población -especialmente a los niños- “no es un plato de gusto ver cómo acuchillan y desangran a un animal, por muy buenos que estén luego los productos que se elaboren con su sangre y sus restos”.

Ante el tratamiento de la matanza como tradición, los defensores de los animales destacan que “la gente habla de tradiciones sin pararse a pensar que antes también era tradicional ajusticiar a los reos en la plaza del pueblo y hacer una fiesta de la quema de brujas” «¿Recuperamos estas costumbres?», se preguntan. Finalmente, invita al resto de Ayuntamientos que en estos días celebren la matanza a que imiten al de Guardo y eviten el “penoso espectáculo del sacrificio público de los animales. «No es necesario para la fiesta y quedará un mejor sabor de boca para todos” agregan.

Compartir