Familias de estudiantes de Guardo muestran preocupación por la edad de inicio al alcohol
La Asociación de Ayuda al Toxicómano organizó una conferencia, en la que tambien se analizó el problema del botellón
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
Las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de los colegios e institutos de Guardo, estuvieron convocadas la semana pasada a una conferencia sobre los problemas que causa el alcohol en la sociedad, especialmente entre el colectivo adolescente, promovida por Asociación Comarcal de Atención al Toxicómano (Ascat), que contó con la participación de la psicóloga del Servicio Territorial de Familia de la Junta de Castilla y León María Luisa Velasco, a la que acompañaron en la mesa Susana Sánchez y Noemí González, en representación de la asociación que organizó la iniciativa.
Entre los temas que se trataron, destacaron el fenómeno del botellón, los factores que influyen en esta práctica y su repercusión socialo. Los ponentes coincidieron en que “todos estamos muy familiarizados con las bebidas alcohólicas, que están presentes en muchos acontecimientos sociales y por eso los jóvenes ven habitual su consumo” explicaron, sin olvidarse de que “el hecho de que el alcohol sea visto como una conducta normal, se trata de un grave error debido al gran número de problemas sociales y sanitarios que acarrea su consumo reiterado y abusivo y que ellos desconocen en la mayoría de los casos”, incidió la psicóloga Velasco.
Por su parte, Noemí González, desde Ascat, explicó que lo primero “es que los padres de Guardo y la comarca estén al tanto de esta realidad social” como algo previo a la “toma de pautas familiares que faciliten la formación global de la juventud”.
Un debate abierto
El encuentro, que resultó un debate abierto entre los padres y los organizadores y ponentes, se mostró la preocupación por la edad de comienzo de consumo del alcohol en Castilla y León, que actualmente ronda los 13,5 años, “por encima de la media nacional”, según explicó Velasco.
Además durante la jornada del jueves pasado, el 15 de Noviembre, el Día Mundial sin alcohol, se celebraron también charlas sobre las consecuencias del consumo de bebidas alcohólicas a jóvenes de la localidad, a las que acudieron los alumnos del instituto Claudio Prieto y del Colegio Amor de Dios.
Además, la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Guardo (ARGU), instaló una mesa informativa en la céntrica plaza del Ayuntamiento con motivo de esta celebración.