Alumnos de toda España se reúnen en Guardo para desarrollar proyectos comunes
El colegio Las Rozas de la localidad acoge el III Encuentro ARCE para trabajar en actuaciones medioambientales en un entorno urbano
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
El colegio Las Rozas de Guardo ha acogido esta semana el tercer encuentro entre colegios de toda España que participan en el proyecto ARCE, que tiene como fin establecer cauces de colaboración para crear agrupaciones o redes de centro educativos para desarrollar proyectos comunes.
En este tercer encuentro de ‘Actuaciones Medioambientales en Entornos Urbanos’ han participado centros de toda España, entre ellos el O Pombal de Vigo (Pontevedra), Cardenal Tavera de Cobisa (Toledo), Escola dels Encants (Barcelona), Blas Infante (Málaga) y San Antonio de Molina de Segura (Murcia). Y en él han colaborado la Dirección Provincial de Educación y la Consejería de Fomento y Medio Ambiente; el Ministerio de Educación, la Diputación de Palencia y el Ayuntamiento de Guardo, así como la comunidad educativa del centro y la asociación de madres y padres de alumnos.
Tras unos días de actividades en la comarca y de visitas a los lugares más reseñables de la provincia, tuvo lugar el acto central del encuentro, al que acudieron, entre otros, la directora provincial de Educación, Azucena Calvo; el diputado provincial Gonzalo Pérez y el alcalde de Guardo, Juan Jesús Blanco.
La primera en intervenir fue la directora de Las Rozas, Ana Díez, que cedió el turno a Azucena Calvo, quien afirmó que conoce los proyectos que se realizan en el colegio, «tanto medioambientales como muchos otros, pero este en especial porque es muy interesante».
Por su parte, Juan Jesús Blanco, aseguró que el Ayuntamiento está «orgulloso» de estas actividades, y Gonzalo Pérez destacó que «este colegio siempre responde por su trabajo, por su implicación, por su buen hacer y sobre todo, porque le ponen toda su profesionalidad, empeño y cariño para que todo salga como se merecen sus alumnos». A continuación, se procedió a las intervenciones de los responsables del proyecto ARCE en los diferentes centros. La presentación de cada centro resultó muy emotiva, puesto que para sorpresa de los invitados, alumnos de Las Rozas, en parejas y vestidos con el traje típico de la región, portaban la bandera de la comunidad y el nombre del colegio, mientras la Escuela de Música tocaba una canción típica de la comunidad correspondiente.