La escuela taller de cantería de Guardo apura sus últimas semanas de trabajo
Ocho alumnos se dedicarán hasta octubre a construir un muro de piedra natural en la zona del antiguo castillo
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Palencia, Luis Domingo González, y el gerente provincial del Ecyl, Manuel Barrientos –acompañados por cuatro concejales de Guardo– visitaron ayer el desarrollo de las labores que realiza la escuela taller de cantería que la Junta ha financiado en el municipio.
Esta iniciativa comenzó el 1 de noviembre de 2011 y se desarrollará hasta el próximo mes de octubre, cuando los alumnos –ocho jóvenes de entre 20 y 25 años– habrán adquirido los conocimientos para desarrollar esta actividad por su cuenta.
Su objetivo principal ha sido la realización de un muro de piedra natural en la zona del antiguo castillo de Guardo, que servirá como puesta en valor de toda esta zona, aunque al ser un proyecto formativo la mayor parte de la tarea se ha centrado en los preparativos.
Para ello, el Ayuntamiento de Guardo ha contado con una aportación de la Junta de Castilla y León de 110.254,88 euros, que se han destinado a los gastos de formación y salarios de los alumnos-trabajadores y del equipo directivo y docente.
Por su parte, los alumnos, que han sido dirigidos por Rita Herrero, han cogido cariño al cincel y, por eso, quieren continuar cuando terminen el taller con esta profesión. Para ello, quieren asociarse y crear un taller, puesto que ya tienen encargos de trabajos.
La profesora aprovechó ayer la visita del delegado de la Junta para destacar la buena complementación entre los alumnos, que forman un buen grupo debido a las capacidades de cada uno, entre las que destacan las artísticas de unos, la capacidad de trabajo de otros y las habilidades matemáticas de otros.
Un deseo de estos alumnos es que si forman el taller puedan colaborar con la Fundación Santa María la Real, algo que el gerente del Ecyl se comprometió a estudiar y negociar.
De momento, ya han realizado arcos de medio punto, muros y canecillos, además de multitud de obras pequeñas, como trofeos o un escudo de Guardo. La profesora ha mostrado durante toda la visita su asombro por el buen trabajo de los alumnos, a los que ha augurado «muy buen futuro», además de animarles a continuar con la idea que tienen en mente «porque tienen muy buena mano y los canteros de esta zona siempre han tenido muy buena fama». «Tienen tantas ganas que hasta han pedido poder venir por las tardes a terminar el trabajo que inician por la mañana», explicó.