Guardo

La Asociación de Alzheimer de Guardo celebra unas jornadas informativas

Los actos comenzaron ayer y se prolongarán hasta el próximo miércoles, cuando se celebrará un taller de musicoterapia

JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO

Hoy se celebra el Día Mundial del Alzheimer, una enfermedad que borra, sin aviso y sin permiso, el pasado del enfermo dejándole solo con su presente más inmediato, porque el futuro también pierde sus perfiles. No existe una cura para esta enfermedad pero sí es cierto que en los últimos años se han multiplicado los esfuerzos y los logros en la investigación, lo que hace albergar esperanzas en que en un futuro próximo los estudios puestos en marcha conseguirán abrir la puerta de la solución definitiva.
Esta jornada tiene como objetivo dar a conocer la enfermedad y difundir información para solicitar el apoyo y la solidaridad de la población en general, de instituciones y de organismos oficiales.
La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Guardo ha elaborado un intenso programa de actividades para estos días, que comenzó ayer jueves con una jornada de puertas abiertas en los locales de la Asociación. Tambien se celebró en el mismo lugar una chocolatada.

Durante la jornada de hoy, se desarrollarán dos nuevos actos. El primero de ellos en el mercado semanal de los viernes, en el que la Asociación instalará una mesa informativa desde las 11:00 hasta las 14:00 horas, en la misma calle de su sede, San Antonio.

Por la tarde, en la Plaza de la Constitución, a las 18:00 horas, se celebrará la actividad que denominan “Lo que no queremos olvidar” la Asociación invita a «compartir los recuerdos que querrías conservar siempre”.

Mañana se celebrará una eucaristía por los enfermos y difuntos de Alzheimer y por sus familiares, a las 19:00 horas, en la Iglesia de Santa Bárbara. Para concluir las jornadas, se organizará un taller de musicoterapia dirigida a los enfermos en los locales de la asociación, que coordinará Laura Rojo y comenzará a las 17:30 horas del miércoles.

Compartir