Velilla del Río Carrión

Velilla vibra con el ‘Poptour’

Artistas de grupos como Siniestro Total, Los Inhumanos o Ella Baila Sola llenaron la Plaza Mayor con su repertorio

JOSE CARLOS DIEZ / VELILLA


El concierto que en la noche del lunes ofrecieron los ‘Pop Tour’ en Velilla del Río Carrión hizo que la Plaza Mayor de la localidad se quedase pequeña para acoger al numeroso público asistente. Hasta la Montaña Palentina se acercaron Joaquín Padilla, de Iguana Tango; Miguel Costas, exSiniestro Total, Santi y Luis, exInhumanos, Alberto Comesaña y Yolanda Yone (Nuevas Amistades Peligrosas) y Ella Baila Sola, con Marta Botía y Rocío Pavón.
Ella Baila Sola fue, sin duda, uno de los grupos más coreados, aunque los Inhumanos, que finalizaron el concierto, no se quedaron atrás con canciones como ‘Alcohol’, ‘Simca Mil’ o ‘Marco’.
Al concierto acudieron desde los más pequeños hasta los más mayores de toda la comarca, a los que Alberto Comesaña animó a que «nos oigan desde Guardo, desde Palencia, Valladolid y Madrid», algo a lo que el público respondió gritando como nunca.

Marta Botía Cantante de Ella Baila Sola

Marta Botía fue, junto a Marilia Andrés, Ella Baila Sola. Tras la separación del grupo, Marta ha retomado la carrera del dúo con Rocío Pavón. El lunes actuaron en la gira de Poptour en Velilla.

–¿Cómo fue la refundación de Ella Baila Sola con Rocío?

–Fue una casualidad. Cuando Marilia decidió dejar el grupo, me ofrecieron buscar a alguien y siempre fui defensora de que Marilia no tenía sustituta. Sin embargo, Rocío era una fan que nos seguía a los conciertos y que nos había enviado muchas maquetas y canciones para que se las valorásemos. La última remesa me sorprendió gratamente y me dije: ¡esto sí es Ella Baila Sola!

– ¿Cómo se dio cuenta de que encajaban?

– Nunca habíamos cantado juntas, pero cuando escuché sus canciones me parecieron maravillosas. Directamente nos metimos en un estudio. Para ella fue todo un orgullo y se sentía como Cenicienta.

–Después de seis años inactiva, ¿ha sido duro el regreso?

– No, ha sido deseado y buscado. Es un disfrute lo que supone la música, el estudio, la carretera, los hoteles… Ha sido un proceso más lento porque había que adaptarse y he tenido que reeducar la mente.

Compartir