Guardo

El fuego aparece por tercera vez en diez días en Villalba de Guardo y Fresno

Numerosos medios contra incendios intervienen en el paraje de San Roque en la extinción

JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO

El fuego ha vuelto a aparecer por tercera vez en diez días en el paraje de San Roque, donde un importante incendio arrasó un gran número de hectáreas. Pasadas las 16:30 horas, comenzaba el fuego en la zona de San Roque, en el término de Fresno del Río, aunque el fuerte viento pronto propició que se propagase hacia los montes aledaños y hacia el término de Villalba de Guardo.
El fuego comenzó en una zona de cereal ya cosechado y empacado, muy cerca de donde se habían registrado los últimos dos incendios. De hecho, uno de los grandes problemas fueron la extinción de las pacas de paja. Pronto comenzaron a llegar los primeros efectivos de tierra, agentes medioambientales y carrocetas de la Junta de Castilla y León, además de los bomberos de Guardo, que fueron unos de los primeros medios en llegar al lugar.
También un bulldozer de la empresa Albino Santos de Guardo, concesionario de la extinción de incendios, apoyó en la creación de cortafuegos y extinción de los incendios.
El fuerte viento propició que el avance del fuego fuese rápido y que, en un primer momento, los medios terrestres se viesen desbordados e insuficientes para recorrer el perímetro y los múltiples focos del fuego que avanzaban devorando todo a su paso.
Para ello, fue necesaria la presencia de dos helicópteros en un primer momento, llegados de Villaeles de Valdavia y de Sahechores (León), que pronto comenzaron a apoyar a los efectivos terrestres. También fueron avisados dos helicópteros de Tabuyo del Monte, pero su intervención no fue finalmente necesaria.
Tal era la virulencia del fuego y lo peligroso de su avance que la presencia de varias líneas de alta tensión hizo que tuviera que prenderse un contrafuego. Esta rápida acción evitó que el fuego accediese a los pinares de la zona. Los que no tuvieron tanta suerte fueron los robledales cercanos al salto de Villalba (la infraestructura de producción eléctrica del canal de agua de Iberdrola), que sí que ardieron. No obstante, la rápida intervención de los efectivos de extinción evitaron que el fuego se propagase por este frente.
La presencia de pistas forestales y de los caminos de control del canal de Iberdrola, además de facilitar la labor de acceso a los medios de extinción, actuaron como cortafuegos, ayudando a los efectivos contra incendios.
Fue necesaria la intervención de cinco agentes medioambientales, los helicópteros de Villaeles y Sahechores, con sus dos brigadas helitransportadas, una brigada de refuerzo de incendios forestales, un bulldozer, cuatro autobombas de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta, cuatro cuadrillas de tierra, además de los bomberos de Guardo y Saldaña, dependientes de la Diputación de Palencia, asistidos también por el coordinador provincial, Gerardo Abia. La columna de humo se hizo visible desde localidades como Velilla del Río Carrión, Guardo o Saldaña. Anoche, el fuego ya estaba controlado, si bien los técnicos no habían podido cuantificar aún la superficie quemada.

Compartir