Los mineros consideran que el alcalde de Guardo no les ayuda
Juan Jesus Blanco les recibe en la Casa Consistorial y les expone que siempre ha apoyado al sector
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
Los trabajadores de la minería palentina consiguieron finalmente ayer su propósito de hablar con el alcalde de Guardo, Juan Jesús Blanco, quien les recibió en el salón de plenos de la Casa Consistorial.
El alcalde, expuso su postura sobre el conflicto. «Los alcaldes de la zona siempre hemos estado con los mineros y no entiendo por qué hemos sido ninguneados cuando siempre hemos apoyado el sector», comenzó el regidor. «Desde que comenzó el problema, hemos estado en contra de los recortes y nos hemos manifestado en todos los ámbitos que hemos podido. De hecho, Guardo ha colaborado con el cierre del Ayuntamiento en vuestra huelga y financiando un autobús para ir a Madrid», les dijo.
Por su parte, el secretario comarcal de UGT, Carlos Mesa, le reprochó que «todos los alcaldes estuvieron en Madrid menos tú», recordando la reciente marcha minera de sindicatos y trabajadores en defensa de sus puestos de trabajo. «Llevan más de cincuenta días en huelga sin que los políticos hagáis nada», criticó. Asimismo, José Ramón Pelaz, responsable de CC OO en Guardo, intervino para decir que «estamos cansados de que siempre haya votado en contra de la minería y no a favor de los intereses de su pueblo», le dijo al alcalde.
Por su parte, las mujeres de los mineros se acercaron hasta el alcalde y le entregaron una camiseta con el lema ‘Quieren acabar con todo’, que el regidor se vistió en señal de apoyo. No obstante, los mineros se marcharon descontentos. «Nos ha enrollado con su política, llevándonos a su terreno y sin decirnos nada en concreto. Lo que queremos es un apoyo que no nos termina de dar», aseguraron.
Tras este encuentro, se vieron con José Manuel Álvarez, responsable de UGT de minería de Castilla y León en la sede de UGT, quien aseguró que «los políticos tienen la pelota en su tejado. Si el ministro Soria no acepta el plan que se ha propuesto, entenderían que sería una respuesta política y no económica», señaló.
Asimismo, aseguró que los sindicatos van a pelear para que ningún trabajador salga del sector de la minería de forma traumática, que continuarán luchando por mantener el plan de prejubilaciones y bajas incentivadas.
Por último, aseguró que en septiembre se comenzará a negociar el nuevo Plan del Carbón y que uno de los grandes problemas que existen actualmente es que «un empresario puede acogerse al cierre y dejar a los trabajadores en la calle sin que le pase nada», concluyó.