Minería

Un millar de mineros protestan en Guardo contra los recortes al carbón

Los alcaldes de Velilla, Santibáñez, Castrejon y Cervera, todos del Partido Popular, participaron en la manifestación

JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO

Cerca de un millar de personas se manifestaron ayer por las calles de Guardo, para expresar su rechazo a los recortes al carbón que ha llevado a cabo el Gobierno de España y que suponen un 63 % del total de las ayudas del sector.

A las 12:30 comenzaba a crecer la concentración en la plaza de la Constitución de la localidad, uniendose a la convocatoria de los sindicatos UGT y CC OO, siendo recibidos los manifestantes por una pancarta colgada en el escenario instalado con motivo de las fiestas patronales y que rezaba “Hasta los c…. de buenas palabras”.

Entre los presentes, estaban los alcaldes de Velilla, Gonzalo Pérez, de Santibáñez, Manuel Maza, de Castrejón, Miguel Pelaz y el de Cervera, Urbano Alonso, todos del PP. También acudieron políticosde otros partidos, como el portavoz del PSOE de Guardo, o los dos ediles de Izquierda Unida en Santibáñez.

La cúpula provincial y regional del PSOE también estuvo presente. Acompañados por el Secretario Local, Constantino García, acudieron el Secretario Regional, Julio Villarrubia y la Secretaria Provincial, Miriam Andrés.

Cuando la concentración era ya numerosa, la pancarta “Por el futuro del sector. Por las comarcas mineras” enfiló la calle Jorge Manrique, en un pacífico aunque muy ruidoso recorrido, gracias a las vuvuzelas, y tambien colorido con las decenas de camisetas moradas, como las que los mineros mostraron durante la manifestación de Madrid.

El Secretario Comarcal de UGT, Carlos Mesa, señalo que “Quieren cerrar la minería y dejar esto como un solar. No les vale lo que hemos pasado con Latones del Carrión y con Celanese. Tenemos que plantarles cara para que esto no ocurra”. Por su parte, el responsable de CCOO en Guardo, José Ramón Pelaz, invitó a los regidores presentes a que “se encierren en el pozo o que dejen sus puestos a gente que quiera hacer algo por sus pueblos”.

El secretario provincial de UGT Javier Gómez Caloca, reflexionó sobre “cómo puede haber dinero para la banca y no hay una cantidad mucho más inferior para traer a las comarcas mineras”, mientras que el secretario provincial de CCOO, Luis Gonzalez, aseguró “que esta no debe ser la lucha de los trabajadores de la mina, sino de todos los ciudadanos para que no desaparezcan comarcas enteras”.

«Estamos reivindicando nuestro trabajo. Queremos que se decidan de una vez si quieren carbón o no, lo que no pueden es estar continuamente recortando y destruyendo la zona poco a poco», hacen hincapié Santiago Macho y Eugenio del Amo

«Hemos venido a la manifestación para apoyar al pueblo y a la minería, porque todo está relacionado en una comarca como esta Dependemos los unos de los otros, todo está relacionado», reflexionan Mercedes, José Maria, Begoña, Raul y Alejandro

Compartir