Compañeros ingleses muestran su apoyo a los mineros en Guardo
Los sindicalistas explicaron la reconversión en Gran Bretaña e invitaron a una delegación a la fiesta minera británica
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
Los mineros palentinos recibieron ayer en la localidad de Guardo a dos sindicalistas ingleses, ex-mineros, que les transmitieron el apoyo del sector en Gran Bretaña, que también sufrio su reconversión en la década de los 80. “Soy miembro de un grupo de exmineros británico que os quiere ofrecer nuestra solidaridad. Estamos aquí por los mineros, por sus familias y por los niños que también están en la lucha”, señaló en español John Cunningham en la sede de UGT.
Cunningham explicó que “los mineros españoles están haciendo la lucha más importante de Europa, contra el capitalismo, contra un gobierno conservador y contra el Banco Central Europeo. Esto es importante y os lo dice un ex-minero. Los mineros españoles y británicos estamos unidos: una clase obrera, una lucha” concluyó.
Posteriormente, comenzó su intervención en inglés, cuando explicó que en el comienzo de su reconversión, 200.000 mineros estaban empleados en Inglaterra, un número que ha disminuido hasta superar por muy poco los 3.000 trabajadores en el sector, “que no recibieron nada más que una indemnización cuando fueron despedidos”.
“¿Cómo están ahora las zonas mineras de Inglaterra?” preguntaban los mineros, “las cuencas mineras británicas, se han convertido en un desierto. La tasa de desempleo es la mayor de Inglaterra, son las zonas donde más delincuencia hay, además de problemas de drogadicción y alcohol”, comentaó.
Los españoles también se preocuparon por las movilizaciones, sobre cómo son vistas en el exterior. “Nosotros no cortábamos carreteras, pero tuvimos también una intensa lucha con la policía. También es cierto que allí no nos tiraban pelotas de goma” contestó Cunningham.
El compañero inglés de Cunningham, que sólo se identificó como “A Durham miner” (un minero de Durham), destacó “es muy importante para nosotros vuesto conflicto. Los políticos españoles quieren hacer lo mismo que hicieron con nosotros en Inglaterra. ¡No es que no quieran carbón, es que no quieren a los mineros! Quieren acabar con los sindicatos, con la clase obrera y con los mineros, explicó el minero de Durham.
Los exmineros ingleses ofrecieron poner todos los medios para que una delegación pueda desplazarse a la fiesta minera que se celebra en Inglaterra el 14 de julio.
[ad]