Guardo defiende el carbón
El pleno aprueba una moción de la Asociación de Comarcas Mineras en favor del sector
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
El pleno del Ayuntamiento de Guardo, acordó el lunes admitir a trámite por la vía de urgencia una moción de la Asociación de Comarcas Mineras (ACOM) en favor del sector del carbón. A pesar de que fue uno de los últimos temas tratados, todos los grupos se pusieron de acuerdo.En el texto de la moción, se argumentaba la importancia del sector para las comarcas mineras, así como para sus habitantes ya que “los 7.000 empleos directos y más de 14.000 indirectos e inducidos que en la actualidad dependen del sector carbonero en España son esenciales para preservar la cohesión social y la actividad económica de las comarcas mineras”.
Tras una lectura del texto general, se leyeron las peticiones, entre las que se encontraban algunas como “el cumplimiento integro de los compromisos adquiridos y firmados en el Plan 1998-2005 de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras y del Plan Nacional de Reserva Estratégica del Carbón 2006/2012”, así como solicitar un nuevo Plan Nacional de Reserva Estratégica hasta 2018, instar a las Comunidades Autónomas y a Diputados y Senadores, que presenten enmiendas contra los Presupuestos Generales del Estado, en lo que a este sector se refiere.
El pleno acordó informar a los sindicatos de estos acuerdos de apoyo, así como realizar las gestiones al alcance del Ayuntamiento ante el Gobierno Central.
Después de todo ello, el alcalde, Juan Jesús Blanco, argumentó la necesidad de incluir un punto más, en el que que se inste al Ministerio de Economía, a que informe al Ministerio de Industria y Energía sobre la repercusión económica del sector y los beneficios de su mantenimiento.
Tras explicar Blanco que no está de acuerdo con las medidas que su partido está tomando en el Gobierno Central con respecto al carbón, comentó que ya había ofrecido poner a disposición sus cargos si este problema no se soluciona. Posteriormente, todos los partidos votaron en sentido favorable a la moción. Además, el regidor guardense informó de que se dispondrán autobuses para facilitar el desplazamiento a Madrid mañana jueves, a la manifestación del sector de la minería, jornada en la que es probable que cierren los ayuntamientos en señal de protesta.
En el pleno también se trataron otros puntos, como la liquidación del presupuesto de 2011, en el que se arrojó un resultado negativo de 33.505,02 Euros, a lo que se quitó importancia ya que el remanente de tesorería general supera los 3,2 millones de Euros, debido en parte a la obra del Ayuntamiento.
En el pleno también se debatió una moción del PCAL que solicitaba que se anulase toda posibilidad de otorgar licencias para que Uminsa pueda almacenar carbón en el centro de la localidad. “No podemos quitarle el derecho de obtener un permiso de la administración si cumple los requisitos. Se podría plantear únicamente un cambio del PGOU, pero no negar la licencia sin base jurídica” sentenció el alcalde. Finalmente la moción se rechazó con el voto en contra del PP, la abstención del PSOE y el voto favorable del PCAL.
Una ordenanza de terrazas con precios mas ajustados
El pleno aprobó gracias a los votos de PP y PCAL, la modificación de la ordenanza de terrazas, que la convierte en mas racional, con precios ajustados. Sin embargo, el PSOE se abstuvo.
La ordenanza reguladora de la ocupación de vías por obras también se modificó gracias a los votos a favor de todos los concejales, a excepción del portavoz del PSOE, que se abstuvo. La modificación buscaba premiar que la gente solicite la ocupación con la licencia de obra, gravándose con 1 Euro por metro cuadrado. En caso de que sea el Ayuntamiento el que tenga que apercibir, se cobrarán 3 Euros.