Guardo

El taller de empleo ha recuperado Campondón y el parque botánico

Diez alumnos, en su mayoría mujeres, finalizan en Guardo el periodo formativo desarrollado durante seis meses

JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO

El taller de empleo Guardo Forestal II, que se ha desarrollado desde el 12 de septiembre de 2011, ha llegado a su fin. El alcalde de Guardo, acompañado del delegado de la Junta de Castilla y León en Palencia, Luis Domingo González, y del gerente provincial del Servicio de Empleo (Ecyl), José Manuel Barrientos, clausuraron ayer el taller de empleo.
El alcalde de Guardo, Juan Jesús Blanco, expresó a los alumnos del taller que «esto es un pequeño embrión de lo que se puede llegar a hacer. Tenemos un potencial de bosque que se puede explotar y espero que esto sirva para emprender algo o que alguna empresa cuente con vosotros». En este mismo sentido se expresó Barrientos, quien agradeció su dedicación al Ayuntamiento y a los alumnos, así como a la directora y a los monitores, deseándoles «que este aprendizaje os valga para el futuro», apuntó.

El delegado constató la importancia del taller de empleo. «Lo que habéis hecho es muy importante. Habéis aprovechado el tiempo y esto os puede servir para la preparación en un futuro de una empresa propia. Tenéis que ser valientes y emprendedores y si en un futuro os decidís, tendréis la ayuda de la Junta y del Ayuntamiento», expresó el delegado.

Durante el acto se proyectó un vídeo de nueve minutos en el que se pudieron observar las tareas que han realizado los alumnos de este taller, como la recuperación del área recreativa de Campondón y el mantenimiento del parque botánico forestal. Para ello, han hecho operaciones de repoblación forestal y de corrección hidrológico forestal (150 horas), tratamientos selvícolas (150 horas) y apeo y procesado de árboles con motosierra (100 horas). Además, han tenido una formación práctica de 500 horas y dos módulos teóricos de 30 horas, uno para la información y orientación para el empleo y el autoempleo y otro de alfabetización informática.

Este taller de empleo ha contado con diez participantes desempleados y mayoritariamente mujeres que persiguen el objetivo de su inserción laboral.

Para el desarrollo de este taller de empleo, el Ayuntamiento de Guardo ha contado con una aportación de la Junta de Castilla y León que ha ascendido a 110.034,10 euros, destinados a gastos de formación, así como los salarios de los trabajadores participantes y del equipo directivo y docente.

Guardo, a través de su ayuntamiento, ha venido participando en el programa de Escuelas Taller, Casas de Oficio y Talleres de Empleo desde el año 1988, en el que se llevó a cabo una Casa de Oficios. Desde entonces, el Ayuntamiento ha promovido otras tres Escuelas Taller y cuatro Talleres de Empleo, acciones a las que hay que añadir el taller que ahora finaliza y la Escuela Taller de Cantería que se está desarrollando actualmente y que finalizará el día 31 de octubre de 2012.

El número de desempleados que han participado en las diferentes actuaciones llevadas a cabo, incluyendo este proyecto, asciende a 239 (247 con la actual escuela taller), que se han formado en diferentes especialidades, fundamentalmente en albañilería, carpintería de madera, carpintería metálica, ayuda a domicilio, actividades forestales y jardinería y soldadura.

Para estos proyectos, la aportación de las distintas administraciones que han gestionado el programa asciende a 3.660.100 euros, destinados a los costes salariales de los participantes y personal directivo y docente, así como los gastos ocasionados por la formación de los trabajadores y el funcionamiento de cada uno de los proyectos.

Compartir