Las máscaras toman la provincia
Los ayuntamientos extreman el ingenio para lidiar la crisis en el programa del carnaval
Montaña Palentina
Desfiles, talleres y hojuelas en todos los pueblos
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
La Montaña Palentina inicia sus celebraciones en Santibáñez de la Peña, donde un colorido desfile recorrerá las calles el próximo viernes a partir de las cinco de la tarde. La comitiva partirá del colegio y regresará a su punto de partida para el baile, la entrega de premios del concurso de disfraces y el reparto de un bocadillo.
También el viernes habrá actividades en Velilla del Río Carrión, donde en la Casa de la Juventud, los más pequeños del pueblo, los niños de 3 a 8 años, estarán realizando un taller de máscaras hasta las 19:00 horas. Guardo toma el relevo el sábado. A las 16:45 está prevista la agrupación de los participantes en el desfile en la Plaza de la Constitución, desde donde saldrán marchando por las calles del municipio. Ya hay inscritos diecisiete grupos, entre colegios, asociaciones y participantes independientes. A las 18: 30 horas, está programada una fiesta que se celebrará en el polideportivo, con una degustación de chocolate. También se contará con la presencia de la batucada de la Escuela de Música y la charanga La Rotonda de la localidad. El domingo será un día de descanso, para dar paso de nuevo al taller de máscaras que habrá para mayores de 3 años en la Casa de la Juventud a las 17:00 horas del lunes.
El martes será un día más intenso, puesto que en Velilla las actividades comenzarán a las cuatro de la tarde, con un taller de maquillaje, a la que seguirá la salida de los Zamarrones. Una hora más tarde, desde la misma plaza, saldrá el desfile que llevará a los participantes hasta el polideportivo, donde se celebrará el concurso de disfraces y se repartirán chocolate y hojuelas.
En Guardo, a las 19:00 horas, la Escuela de Música comenzará un desfile con charanga desde la plaza del Ayuntamiento por las calles de la localidad. Una hora más tarde, a las 20:00 horas, se celebrará el último acto, el entierro musical, que este año se producirá en la plaza de la Constitución y que concluirá con la quema de ‘Don Trombón’.