Guardo

Los promotores del hospital en Guardo reclaman la UVI como prioritaria

La asociación no logra arrancar una fecha al delegado de la Junta, pero reconocen su sensibilidad hacia la demanda sanitaria

JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO

La Asociación Pro-Hospital Zona Norte, que reivindica la UVI móvil para Guardo, mantuvo el lunes una reunión con el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Luis Domingo González. Inicialmente, el delegado les informó de que no podía poner fecha a la puesta en marcha de la UVI móvil, «aunque ya sabéis que Guardo es la localidad prioritaria», según destacan las representantes de la asociación tras el encuentro.
La plataforma le solicitó que la UVI entrase en los presupuestos del año 2012 «y que la prioridad no sea de otros cuatro años, que ahora hay crisis, pero en los años de bonanza tampoco se ha puesto».
El delegado les respondió que «no puedo hacer otra cosa que esperar», según han comentado las representantes de la plataforma, quienes, aunque no consiguieron una fecha, se han marchado «con muy buen sabor de boca, porque quiere estar informado de nuestros movimientos y también nos informará de todas las novedades», comentaba ayer la presidenta del colectivo, Marimar Sánchez.

Otras reivindicaciones

Además, el delegado prefirió estar acompañado de varios responsables de la administración sanitaria en Palencia, a los que las representantes del colectivo no dudaron en exponer sus críticas.
Al de Atención Primaria fue, sin duda, a quien más críticas le llovieron. Primeramente, con respecto a los días que faltan los médicos por haber hecho guardia el día anterior. Según asegura la Plataforma, «nos dijo que los pacientes deberíamos saber con anterioridad los días que nuestro médico va a faltar de la consulta, que deben ser los facultativos quienes pongan en nuestro conocimiento cuando van a tener guardia, ya que se sabe con siete días de antelación».
Además, también hicieron referencia a las pruebas de rayos, para que al menos se efectúen hasta las 22 horas, así como a que haya personal cualificado para poner escayolas.
Según la plataforma, la Gerencia de Atención Especializada ha mostrado interés por las quejas y se le trasladó el malestar que genera que algunos especialistas vengan en dos taxis el mismo día y a la misma hora, algo que negaron desde la Junta.
Con respecto a la máxima petición de la plataforma, que es el hospital, no hubo acuerdo. «Ellos balones fuera, que cada vez somos menos habitantes, que si los médicos no subirían, y mi contestación fue que por esa regla de tres tampoco hace falta en Palencia uno nuevo, porque cada vez somos menos palentinos. Además no queremos un edificio nuevo, queremos servicios, queremos radioterapia por ejemplo, y no andar por la comunidad de hospital en hospital», subraya Belén Collantes.

Compartir