La plataforma que reclama el hospital en Guardo exige plazos para conseguir la UVI móvil
Los defensores de las infraestructuras sanitarias quieren reunirse con los nuevos responsables de las instituciones
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
La Plataforma Pro-Hospital anunció ayer a través de un comunicado que continuará con su lucha, que se centra en la consecución de una UVI móvil para Guardo. En la última reunión de la plataforma, celebrada el lunes, se aprobó por unanimidad pedir una reunión con los nuevos cargos políticos nombrados después de las últimas elecciones celebradas en mayo.
A través de la ventanilla única, para dejar constancia de su trabajo, presentarán su petición formal de reunión con el presidente de la Diputación, José María Hernández; con el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Luis Domingo González, y con el consejero de Sanidad, Antonio Sáez, «porque los despachos han cambiado de titular y aunque la persona sustituida habrá dejado constancia de nuestras reuniones, se lo queremos decir en persona», explican en el comunicado.
Además, también esperan del nuevo consejero de Sanidad que «no se niegue a recibirnos, ya que además de palentino, sabe muy bien dónde está Guardo». Desde la plataforma también se ha querido aclarar que «ya estamos cansados de que en las Cortes de Castilla y León siempre se juegue a la soga-tira, nosotros somos la soga, queremos que se pongan a trabajar y no a que nuestras quejas les sirvan de campaña electoral», argumentan en el comunicado.
Asimismo, le dan la razón al PP y al PSOE, «en que el 9 de marzo nos decían que éramos la tercera localidad prioritaria para tener una UVI móvil, pero también es verdad que no vamos a esperar otros cuatro años más», insisten exigiendo que «pongan fecha de una vez». En este sentido, recuerdan que la procuradora Ángeles Armisén afirmó el 18 de octubre de 2009 «que para ella sería una satisfacción que antes de acabar la legislatura, Guardo contara con una UVI», a lo que le han respondido: «¿cuántas legislaturas han pasado desde 2003 cuando su compañero Carriedo se la prometió a las amas de casa de esta localidad?».
Por último, según afirman, en el último consejo de salud, en el que estuvo presente el gerente de Atención Primaria, «se nos dejó claro que los pacientes no íbamos a sufrir ningún cambio por tener que cumplir los médicos la sentencia en la que les obligan a descansar después de una guardia».
Descansos tras las guardias
La Plataforma Pro-Hospital afirma que en el consultorio de Santibáñez de la Peña, cuando se da un descanso después de una guardia, «generalmente no ponen sustituto, porque hay uno para todo el centro de salud de Guardo y sus consultorios, por lo que la médico que está solo recibe urgencias, ya que se trata de un consultorio de trece pueblos, que en verano se triplica la población y en el que el 80% es gente mayor», justifican para pedir que el gerente de Atención Primaria acuda a otra reunión del consejo de salud para explicarle el caso.