Guardo

Escenario de arte urbano en Guardo

Ángel Antolín gana el concurso de ‘grafitis’ en la segunda edición, celebrada el sábado

JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO

El dibujo realizado por Ángel Antolín resultó ganador del segundo concurso de ‘grafitis’ Pispajos Urbanos, del que se celebró el sábado la secunda edición, con la colaboración de las asociaciones Candajo y Pispajo de Guardo.
Antolín ha obtenido los 300 euros de premio, mientras que el guardense Diego Salazar, que realizó un ‘grafiti’ sobre la villa con el nombre de Guardo como motivo de la obra, se llevó los 200 euros del segundo premio. El tercer premio, dotado con 100 euros, fue para otro palentino, Adrián Pesquera.
En el concurso tomaron parte seis participantes, por primera vez uno de Guardo, además de otros dos de Valladolid, dos de Palencia y uno de Salamanca. Del jurado formaron parte miembros de la asociación, así como la concejala de juventud, Yolanda Miguel. El tribunal tuvo muy difícil la decisión, por la elevada calidad de los ‘grafitis’ y por el alto número de firmas, que no de dibujos. Aún así, todos los dibujos tuvieron como motivo la juventud y los deportes.
Además, el rally fotográfico ha tenido gran éxito, con un total de quince participantes, que tuvieron que hacer uso de una gran imaginación para captar la mejor instantánea. Desde las asociaciones han informado de que su intención es que el fallo se conozca el próximo 12 de noviembre.
Las fotografías del rally serán un referente de lo que ha sido Pispajos este año, e ilustrarán la exposición del año próximo.
Por último, la batalla de b-boying se ha visto desbordada, con nueve grupos participantes: tres de Valladolid, dos de Palencia y los otros cuatro de Salamanca, Santander, Vitoria y León. En esta competición, los de Vitoria resultaron ganadores, seguidos por los salmantinos.

Domingo de tapas y talleres

Durante la jornada de ayer, domingo, Pispajos Urbanos continuó con diversos talleres en el polideportivo cubierto, que registraron un retraso debido a la disputa de un partido de AFI.
En estos talleres, un gran número de jóvenes y niños pudieron hacer pulseras, diademas, chapas de sus personajes preferidos, aprender a hacer rastas o incluso aprender a bailar break, de la mano de Breakin Park, un grupo palentino, en el que Hugo Fuente fue el profesor junto a sus dos compañeros.

Compartir