Guardo

El Ayuntamiento de Guardo digitaliza la etapa en bicicleta hasta Puente Almuhey


JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO

El Ayuntamiento de Guardo ha digitalizado por completo toda la información relativa a la cuarta de las etapas de las Rutas en Bicicleta de Montaña por las Cuencas Mineras de Castilla y León, cuya guía ha sido presentada hace unas semanas. El Ayuntamiento ha creado un nuevo código QR, que se une a los que ya se habían creado para la aplicación Guardo Virtual, con el que se podrá acceder automáticamente a toda la información.
La finalidad de la creación de este tipo de códigos es el ahorro que suponen en edición impresa con respecto a los típicos folletos, pues cualquier persona puede acceder a toda la información con este código a través de su smartphone o tablet pc. De esta manera, se evita la impresión de folletos dedicados.
Con el fin de facilitar una información lo más completa posible, el Ayuntamiento también pone a disposición de los interesados un archivo en formato de GPS para que pueda ser descargado en cualquier navegador, así como una extensa descripción de la ruta y una galería fotográfica que aumenta la información.

21,5 kilómetros

Por último, desde el Ayuntamiento, también se han grabado diversos videos en diferentes zonas de la ruta, con el fin de poder contemplar la majestuosidad de los bosques de roble y pinar existentes entre Guardo y la localidad leonesa de Puente Almuhey.
Esta etapa consta de 21,55 kilómetros, de los que un 85% discurren por caminos agrícolas y forestales, mientras que el resto lo hace por carretera.

Compartir