Villa de Mieres gana el Maratón de Balonmano de Velilla
Los asturianos derrotaron en la final con claridad al conjunto riojano del Navarrete
Doce formaciones participaron en la segunda edición del torneo
JOSE CARLOS DIEZ / VELILLA
El equipo Villa de Mieres (Asturias) se ha alzado con la victoria definitiva en la segunda edición del Maratón de Balonmano de Velilla del Río Carrión, tras imponerse en la gran final al conjunto del Navarrete (La Rioja), en un enfrentamiento en el que los asturianos no dejaron pasar ni una sola oportunidad para marcar los 19 goles que, frente a los 14 de los riojanos, les dieron el título de campeones absolutos.
En la lucha por el tercer y el cuarto puesto, el Balonmano Huarte (Navarra) se alzó con el triunfo, frente al Villaquilambre (León), al que vapuleó con el incontestable marcador de 28-12.
Asimismo, se entregó también un premio al mejor portero del torneo velillense, que se lo adjudicó Daniel Rico, del Navarrete, mientras que como mejor jugador del maratón fue designado Luis Castillo, del Balonmano Villa de Mieres.
Según Gregorio Casado, directivo del Club Balonmano Fuentes Carrionas de Velilla de Río Carrión, que ha sido el equipo anfitrión, aunque no pudo competir al encontrarse inmerso en la competición de la I Copa Diputación de Palencia de Balonmano, «ha sido un maratón nutrido de equipos, ya que han participado doce plantillas, aunque confiamos que en futuras ediciones puedan acudir más formaciones», según señaló a la conclusión del torneo de balonmano.
En esta segunda edición, de los doce equipos inscritos, la provincia que más ha aportado ha sido la de León, con tres conjuntos, seguida por Navarra y Guipúzcoa, ambas con dos escuadras. Finalmente, desde Vizcaya, La Rioja, Burgos, Valladolid y Asturias solo se inscribió una formación.
La competición se ha desarrollado en dos fases. La primera, celebrada el pasado sábado, consistió en una liguilla de cuatro grupos con tres equipos cada uno, de los que se clasificaron los dos primeros de cada grupo. Según ha explicado Gonzalo Casado, el sábado se utilizó también como una jornada de convivencia entre los aficionados al deporte del balonmano.
Tres conjuntos de León
Por último, en la jornada del domingo ya se celebró la fase eliminatoria, mucho más competitiva que la anterior. Desde la propia organización han admitido que es mucha carga para los equipos jugar tres partidos en un solo día. «Aunque a la final suelen llegar los mejores, también en esta competición llegan los que mejor fondo físico tienen, porque es muy difícil aguantar hasta el final con tanto partido juntos», concluyó Gregorio Casado.
A partir de ahora, el objetivo de la organización de esta competición de balonmano es que el número de participantes aumente, y que, sobre todo, acudan formaciones de otras regiones, lo que ayudaría a que esta competición ganara en calidad y se viera fortalecida.