La Fiscalía archiva la denuncia por supuesta corrupción contra el exalcalde de Guardo
Los dos vecinos que acudieron a los tribunales contra Carlos Rojo recurren ahora a la Fiscalía Anticorrupción
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
La Fiscalía de la Audiencia Provincial de Palencia ha desestimado la denuncia presentada por dos vecinos de la localidad de Guardo por supuesta corrupción urbanística contra el exalcalde Carlos Rojo en relación con la venta de varios terrenos del Ayuntamiento. La fiscal jefe ha archivado el caso al no encontrar indicios de infracción penal.
Los denunciantes consideraron que en las ventas se habían cometido presuntas irregularidades, como que quien compró los terrenos hubiera sido la empresa Erkimia y que quien actuó en su nombre era el hermano del exalcalde. Además, denunciaron que podría haber otros presuntos responsable, aunque lo que la denuncia pretendía era que el fiscal investigase las ventas.
También se solicitaba en la denuncia que se investigasen las propiedades de Carlos Rojo y de su hermano, Francisco Javier Rojo, en los terrenos pertenecientes a la concesión que el Ayuntamiento de Guardo realizó a la empresa Explosivos Río Tinto en las décadas de los años 40 y 50 y que son objeto ahora de la petición de investigación.
Quince días después de la presentación de la demanda, la fiscal jefe de Palencia ha resuelto desestimar el caso, que, a juicio de los denunciantes, pudiera ser constitutivo de presuntos delitos de corrupción urbanística, prevaricación, falsedad y estafa.
Sin embargo, para la Fiscalía de la Audiencia de Palencia no se concretan los hechos con claridad, «ni tan siquiera indiciariamente», tal como expone en su resolución. Además indica en el escrito que «con los datos a que se hace referencia, deberían haber tenido una primera respuesta en el ámbito del derecho civil y administrativo». Por ello, en la resolución se comunica a los denunciantes que, «no advirtiendo indicios claros de infracción penal, se acuerda el archivo de las diligencias de investigación».
Escrito con más argumentos
Ante ello, los denunciantes han decidido acudir directamente a la Fiscalía Anticorrupción de Madrid, a la que han transmitido la misma denuncia que a la Fiscalía de Palencia, solo que más argumentada y explicada, para evitar una segunda desestimación.
Asimismo, hacen constar la protesta por el archivo de su denuncia en Palencia, «sin llevar a cabo ninguna investigación ni recabar datos ante el Ayuntamiento afectado». Los interesados consideran que la Fiscalía de Palencia ha actuado de forma inadecuada, a la vez que aseguran que «esto es un Marbella en miniatura y no quieren investigarlo».