Elecciones Municipales 2011Velilla del Río Carrión

El cambio estético de Velilla

Tres listas aspiran a gobernar el municipio, en un lugar clave hacia la futura estación de esquí

JOSE CARLOS DIEZ / VELILLA


VELILLA. Sin duda, Velilla es un pueblo en el que las estadísticas no suelen tener razón, y por eso, ninguno de los candidatos se ha atrevido a hacer una previsión de cuántos concejales les otorgarán los comicios del próximo domingo.
En las anteriores elecciones, fueron cuatro listas las que se presentaron, en las cuales solo repetía Josefina Fraile (por Cives), quien había sufrido durante su mandato una moción de censura.
Así, por el Partido Popular se presentaba Gonzalo Pérez, a quien todos conocen por ‘Lalo’, que era muy popular en la localidad por su trabajo en Antracitas de Velilla y como entrenador de fútbol. Por el PSOE, encabezaba la lista Carlos del Canto y por Izquierda Unida, José Rodrigo Siro.
Finalmente, las urnas darían una aplastante victoria a Lalo, quien obtuvo mayoría absoluta, con seis de los nueve concejales deVelilla, mientras que dos irían a parar al PSOE. El mayor varapalo se lo llevaría Josefina Fraile, que pasaría de ser la alcaldesa cesada del municipio a ser la única concejal de su partido.
En estos cuatro años se han desarrollado multitud de proyectos. Lo que más llama la atención del municipio norteño es el cambio estético que ha dado en estos cuatro años, en los que se han desarrollado nuevas infraestructuras, como es el caso de la grandiosa pasarela sobre el Carrión, que ha unido el
barrio de las Cortes con el centro urbano, así como la reurbanización de la Plaza Mayor o el acondicionamiento de otras calles. También se puede observar la reforma del parque de La Reana, que ha visto cómo ha pasado de ser una zona casi olvidada a verse como uno de los lugares de ocio y disfrute más acogedores de Velilla.

Centro de la trucha

Asimismo, en materia de turismo, la corporación no se olvidó de sus promesas y ha puesto en marcha la Oficina de Turismo, que se sitúa en el nuevo Centro de Interpretación de la Trucha, que en lo que lleva abierto ha recibido más de 8.000 visitas.
Hasta la localidad, también se ha desplazado la vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Medio Ambiente, María Jesús Ruiz, para inaugurar la senda de los pescadores, que discurre paralela al curso del Carrión.

Una serie de medidas medioambientales y turísticas que han hecho de Velilla un referente en la comarca, aunque sus vecinos, al menos la mayoría, siguen reclamando ansiosos la estación de esquí de San Glorio, pues piensan que será el motor de la zona, al ser Cardaño –pedanía de Velilla–una de las entradas a la estación invernal.
Pero también hay cosas que han quedado incompletas, en el limbo o simplemente en meros proyectos que se han intentado poner en marcha y no han llegado a buen puerto. Entre estos, se halla la venta del hotel municipal, que ahora mismo está suponiendo un lastre para el Ayuntamiento, pues como todo edificio, hay que mantenerlo, y al no atraer ingresos, merma las arcas municipales. Durante este mandato, varios intentos de venta han resultado inútiles, aunque todos se han mostrado esperanzados de que la futura estación de esquí atraiga algún empresario interesado en el inmueble.
El camping municipal o la residencia de mayores también han sido dos proyectos de los que aún no se ha visto la colocación ni de la primera piedra. Otros, como es el caso del Centro Cultural, sí que ha visto iniciadas las obras, pero tampoco ha concluido, por lo que es uno de los puntos que todos todos partidos que aspiran a la Alcaldía llevan en sus programas.
Lalo repite por el PP, mientras que PSOE presenta a Belinda Mencía, e Izquierda Unida pugna por la alcaldía con Gregorio Casado, un joven de Otero de Guardo. La gran novedad de este año es la ausencia de Josefina Fraile, que anunció su decisión de no presentar candidatura al estar imputada en un presunto delito de prevaricación.
Cuatro años después, llega de nuevo la cita electoral. Nueve sillas en el Ayuntamiento de Velilla del Río Carrión esperan a sus ocupantes, y una, la del alcalde o alcaldesa, espera un nombre.

Compartir