EN TRES MINUTOS «Un pueblo debe tener los mismos servicios que una ciudad»
Albino Aláez Autor de ‘Fuentes Carrionas era una residencia’
JOSE CARLOS DIEZ / GUARDO
Licenciado en Filología Española por la Universidad de Oviedo y dedicado a la actividad política desde 1983, Albino Aláez es un leonés que después de quince años viviendo en Guardo ya se siente uno más de la localidad. «El buey es de donde pace, no de donde nace», recuerda. Albino Aláez regenta una academia desde 1981 y acaba de publicar el libro ‘Fuentes Carrionas: era una residencia’.
-¿Qué le impulsó a escribir este libro?
-El libro nace por diversas circunstancias. Salimos dos concejales por el Grupo Independiente. Nos afiliamos al PCE al año siguiente y aquí existía una plataforma pro residencia. En 1996, Vicente Pastrana, presidente de la plataforma, murió en accidente, pero antes me había dejado una carpeta en la que se archivaba toda la documentación de la mesa. No hubiera pasado nada si no se hubiera cerrado en 2003, cuando llevaba en funcionamiento un año y dos meses, y fue desalojada.
-¿Por qué este tema?
-En el momento que empieza la coordinadora a funcionar, Guardo tenía las carencias que tiene ahora en materia de infraestructuras, porque somos extrarradio, pero en el aspecto social, nadie había hecho nada. Se funcionaba con ayuda a domicilio, mientras cualquier estudio demostraba que había población suficiente para que la gente que envejecía pudiese quedarse en su pueblo, en una residencia donde pudiesen pasar los últimos días de su vida de manera digna. Cuando lo conseguimos, se cierra.
-¿Cómo se ha sentido?
-Bastante mal. Es muy duro recordar todo lo que pasó, las historias que me ha contado cada uno de los mayores que aún viven, verdaderos protagonistas de esta historia. Unido al recuerdo de la lucha y a la falta de Pastrana, son un cúmulo de sentimientos que duele recordar.
-Esta no es la única lucha que ha habido en Guardo: la minería, Celanese, el hospital… ¿Hará otro libro con alguno de esos temas?
-Hay otro libro en proyecto, pero no tiene nada que ver con éste. Será sobre el Premio a la Coherencia. Dependerá cómo vaya este libro y si tiene éxito.
-¿Le inspiran los temas sociales?
-Se dice que cada vez que se habla del centralismo y de ir soltando competencias, es todo un engaño, una falacia. Madrid mira a Madrid y el resto de España le importa tres pimientos. La UCI, que tenía que estar aquí por obligación, llevamos ya meses con ella prometida. Hay gente que ha decidido vivir en un pueblo y queremos los mismos servicios. No es que me inspire, es lo justo.